Lo último Escuchar artículo

7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Entrevista. Samanta Schweblin conversará con Hinde Pomeraniec sobre El buen mal, su reciente colección de relatos, el miércoles 26 a las 19 en el auditorio del Malba. Como el cupo presencial ya est...

7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Entrevista. Samanta Schweblin conversará con Hinde Pomeraniec sobre El buen mal, su reciente colección de relatos, el miércoles 26 a las 19 en el auditorio del Malba. Como el cupo presencial ya est...

Entrevista. Samanta Schweblin conversará con Hinde Pomeraniec sobre El buen mal, su reciente colección de relatos, el miércoles 26 a las 19 en el auditorio del Malba. Como el cupo presencial ya está completo, se podrá seguir la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Malba. Semana de la Francofonía. Hoy, a las 20, en el Palacio Libertad, tendrá lugar la apertura de las jornadas culturales organizadas por la Embajada de Francia en la Argentina, en colaboración con el Instituto Francés de la Argentina y la Alianza Francesa de Buenos Aires, con un concierto con artistas de diversos orígenes. Entre ellos, Sandra Le Couteur, Les Manivelles, Alexandre Deschamps, Merlanda Kenla Charles y París Paraná. Hasta el domingo habrá una serie de actividades para destacar la riqueza del mundo francófono y los valores que representa: cine, danza y charlas. En el campo de la literatura, se llevará adelante La vie par écrit, una lectura performática acompañada de música, y se realizarán las presentaciones de los libros La Traversée des oubliés, de Maxonley Petit, y Argentina es también mi país: René Goscinny en Buenos Aires. El concierto en el Auditorio Nacional del ex CCK requiere reserva de entradas, que podrán gestionarse en este enlace, hasta agotar el cupo disponible. El resto de las actividades no requieren reserva ni retiro de entradas: el ingreso será por orden de llegada, hasta agotar en cada caso la capacidad de la sala. Programación completa acá.Presentación en el Moderno. El miércoles, a las 16, el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) presenta The Audacity of Relevance, de Alex Sarian. En su libro, el autor entabla conversaciones con líderes de distintas industrias para imaginar un futuro posible para las organizaciones culturales, en el que el éxito del sector se mida por su impacto positivo en las comunidades locales.Maratón de inauguraciones. Tras una semana agitada, la acción continúa: esta semana abrieron varias muestras en la Casa Nacional del Bicentenario y en el Centro Cultural Borges, así como las de Juan Sorrentino en Herlitzka & Co, Gabriel Baggio en Hache y Pablo Rosales en Aldo de Sousa. Hoy inaugurarán otras en el Centro Cultural Recoleta; las de Martha Peluffo en Colección Amalita, Martín Bonadeo en Praxis y Ana Gallart en PatioArts, y dos colectivas en MC y ArtexArte. Mañana, una dedicada al video curada por Lolo y Lauti en Nora Fisch. El sábado, las de Martín La Rosa en Muntref, Federico Cantini en Pasto y Richard Ibghy y Marilou Lemmens en Móvil, así como la selección del Premio Andreani en La Boca y varias en W-galería, en San Telmo.Art Déco. La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes impulsa desde hoy varios cursos enfocados en el primer estilo decorativo global, que impactó en la arquitectura, moda y diseño gráfico en Europa y América, a un siglo de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas. Informes e inscripción en su sitio web.Ari Brizzi. En el marco de la muestra dedicada al artista, hoy a las 18 se presentará el libro Ary Brizzi. La armonía de la Modernidad, en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902).Fotografía en foco. En el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina y el Banco Macro presentan la muestra En foco Una mirada inclusiva sobre las personas con síndrome de Down, que puede visitarse hasta mañana en la Torre Macro (Av. Madero 1180). Reúne fotografías de Graciela Calabrese, María Eugenia Cerutti, Kenny Lemes, Clara Nerone, Patricia Parodi y Juan Travnik, que documentan la vida cotidiana de personas con síndrome de Down en distintos ámbitos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid20032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba