7 recomendados de arte y cultura para esta semana
Sacheri en la Biblioteca Nacional. El autor de La noche de la usina inaugura el ciclo de charlas “Del libro al cine: experiencias en el proceso de transposición”, que organiza la Biblioteca Nacio...
Sacheri en la Biblioteca Nacional. El autor de La noche de la usina inaugura el ciclo de charlas “Del libro al cine: experiencias en el proceso de transposición”, que organiza la Biblioteca Nacional en el marco de la exposición Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina. Distintos directores, escritores y guionistas conversarán sobre el proceso de adaptación de una obra literaria al cine. Con entrada gratuita, miércoles 26, a las 18, en el Auditorio Jorge Luis Borges (entrada por Agüero 2502).Dos maestros en Recoleta. En el hotel Sofitel de Posadas 1232, donde se exhiben de forma permanente fotografías de Aldo Sessa, se inauguró ayer una muestra de bocetos de Clorindo Testa, curada por Grace Grisolía que continuará hasta junio.Circuito de muestras, de La Boca a Escobar. Ayer inauguró en la galería Van Riel (Juncal 790, PB) una muestra de Eduardo Stupía. Hoy a las 18 abrirá al público en la Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831) un recorrido por los primeros años del Fondo Nacional de las Artes, junto con quince esculturas que transformarán su jardín. A las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473), otra exposición que reunirá obras de Perla Benveniste y Eduardo Rodríguez, pioneros del arte cinético en la Argentina. A la misma hora, Cecilia Caballero (Suipacha 1151) presentará las pinturas de Paula Cahen D’Anvers y Cott (Perú 973), las de Luciano Giménez y Verónica Calfat. Desde el sábado a las 12.30 se podrán ver en Fundación Larivière (Caboto 564) la colectiva Abstracciones fotográficas y Un mar íntimo, de Francisca López. El mismo día a las 17 en Malba Puertos, en Escobar, se inaugurarán las exposiciones Vuelo infinito de Xul Solar y Daniel Leber; Yendo por dentro del agua, he llegado muerta de sed, de Florencia Sadir, y Reservados, de Ivana Vollaro.Homenaje a Octavio Paz. A 35 años del Nobel de Literatura, la Embajada de México en la Argentina y la Cámara de Diputados de la Nación organizan un encuentro hoy a las 18 en el salón auditorio del Anexo A de la Cámara (Av. Rivadavia 1841). Se proyectará el cortometraje Octavio Paz: el lenguaje de los árboles, de Claudio Isaac, con la participación de los poetas Rafael Oteriño, Santiago Sylvester y Horacio Zabaljáuregui. Requiere inscripción previa pormail: cooperacionarg@sre.gob.mx.Presentación. Luis Felipe ”Yuyo” Noé presenta hoy a las 17.30 en el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) su libro Asumir el caos. En la vida y en el arte. Participan Lorena Alfonso, escritora, crítica cultural y responsable del área Editorial de la Fundación Luis Felipe Noé; Fernando García, escritor, periodista especializado en arte y responsable de los programas públicos del Museo Moderno, y Demián Paredes, escritor, traductor y autor de la contratapa del libro.Nuevo espacio en Retiro. Con la muestra Habitar la Máquina de la artista Mariana Villafañe abrirá al público desde mañana Barrakesh, nuevo espacio cultural ubicado en Ricardo Rojas 446, en un emblemático edificio que funcionaba como convento de seminaristas de la Basílica del Santísimo Sacramento. De lunes a sábados de 10.30 a 17, con entrada gratis.Macro/Cosmos. A partir de hoy y hasta el 30 de abril, se podrá visitar la muestra Macro/Cosmos de arte, tecnología y expansión digital, organizada por Banco Macro y Microcentro Cuenta en la Torre Macro (Av. Madero 1172). En la exhibición convergen diferentes formatos y enfoques con obras de una selección de artistas que trabajan con video, inteligencia artificial, arte generativo e instalaciones interactivas, explorando el impacto de la tecnología en nuestra percepción del mundo.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid27032025/