Lo último Escuchar artículo

Axel Kicillof ratificó el acuerdo entre el kircherismo y el PJ bonaerense para armar una lista conjunta

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó este domingo el acuerdo entre el kirchnerismo y el Partido Justicialista (PJ) bonaerense para armar una lista conjunta de car...

Axel Kicillof ratificó el acuerdo entre el kircherismo y el PJ bonaerense para armar una lista conjunta

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó este domingo el acuerdo entre el kirchnerismo y el Partido Justicialista (PJ) bonaerense para armar una lista conjunta de car...

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó este domingo el acuerdo entre el kirchnerismo y el Partido Justicialista (PJ) bonaerense para armar una lista conjunta de cara a la elecciones legislativas del 7 de septiembre. “La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, sostuvo.

A través de una publicación en su cuenta de X, Kicillof reafirmó la alianza electoral que se acordó durante el congreso partidario que tuvo lugar este sábado en el Teatro Municipal Merlo Enrique Santos Discépolo.

Según precisó, el objetivo es consolidar un gran frente que funcione como escudo y “ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños” en la provincia y en todo el territorio nacional.

SUMAR FUERZAS PARA FRENAR A MILEI

Ayer, el Congreso del @BonaerensePJ dio un paso importantísimo: colectivamente se acordó consolidar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y…

— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 6, 2025

Durante el congreso se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista para las próximas elecciones.

Kicillof también subrayó la necesidad de evitar fragmentaciones y empujar por la unidad. “Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del FdT y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios”, afirmó.

Y contrastó: “Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa. En cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos".

Congreso del PJ de la Provincia de Buenos Aires

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de Merlo durante la jornada de hoy.

Durante el Congreso se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner,… pic.twitter.com/jjoLWb5jKk

— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) July 5, 2025

En otro tramo, el gobernador bonaerense apuntó a la gestión de Javier Milei por una “lista larga y oscura” de efectos de la “motosierra”. “Persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a Cristina Kirchner, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias", enumeró.

“Mientras tanto, el plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo” sumó.

Kicillof contra La Libertad Avanza y Pro

Kicillof planteó que durante la campaña de 2023, desde el peronismo advirtieron que “la derecha tenía distintos candidatos pero un solo proyecto: ajustar y quitar derechos”. “Tristemente, teníamos razón. La Libertad Avanza y el PRO forman parte del mismo proceso de crueldad y desintegración que está padeciendo el país”, apuntó.

En la misma línea, expresó que desde el gobierno provincial “actúan cotidianamente como escudo y red para atenuar el daño a través de políticas alimentarias, educativas y sanitarias, sosteniendo la obra pública y multiplicando los esfuerzos frente a la deserción del Gobierno Nacional”.

“Ahora bien, lo cierto es que si Milei ganara tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más, por más desempleo, por más odio y por más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”, añadió.

Luego de convocar a la militancia a unirse y trabajar en conjunto por un nuevo frente, también se refirió a la coparticipación del Gobierno con las provincias y aseguró que “el presidente se propone fundir a las provincias y municipios que cada vez atienden más necesidades”.

Sobre el final de su discurso, Kicillof indicó que esta alianza es el “primer paso para el verdadero desafío: construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro”.

Y concluyó con una mirada a las próximas elecciones presidenciales: “Y, en el 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal. No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo".

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-ratifico-el-acuerdo-entre-el-kircherismo-y-el-pj-bonaerense-para-armar-una-lista-nid06072025/

Comentarios
Volver arriba