¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes
El mismo día que brindaron ...
El mismo día que brindaron sus votos para suspender las PASO, como quería el gobernador Axel Kicillof, los senadores bonaerenses que responden a Cristina Kirchner presentaron un proyecto que vuelve a habilitar la reelección indefinida de legisladores provinciales y municipales, pero deja afuera a los intendentes.
En la Legislatura, el cristinismo cuenta con mayor representación que Kicillof, que trabó una alianza con más de 40 intendentes, muchos de ellos alcanzados por el límite de reelecciones vigentes. En una reunión en Villa Gesell, los jefes comunales le pidieron al gobernador derribar este límite (vigente desde 2016, pero que nunca se aplicó) y la solicitud fue respaldada por Kicillof.
En las elecciones de este año, Cristina pone en juego el doble de bancas que las que arriesga Kicillof, y hay 24 legisladores de todas las fuerzas políticas que están impedidos de presentarse, por el límite vigente de dos mandatos consecutivos.
El proyecto, que ingresó luego de la sesión de hoy en el Senado bonaerense, es de autoría del senador Luis Vivona, jefe del peronismo de Malvinas Argentinas y uno de los legisladores de la Cámara alta provincial que responden a la expresidenta. En el artículo uno de la iniciativa se propone modificar el artículo tres de la Ley Orgánica de las Municipalidades, para habilitar la reelección indefinida de los concejales, pero mantener el límite para los intendentes.
“El intendente será elegido directamente por el pueblo, durará en sus funciones el término de cuatro años y podrá ser reelecto por un nuevo período. Si han sido reelectos, no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período. Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo período, sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente. Los concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelectos. El Concejo se renovará por mitades cada dos años”, es la redacción que se propone en el proyecto kirchnerista.
En su artículo segundo, el texto presentado este martes en el Senado provincial establece que se modificará el artículo 13 bis de la ley 5109 (ley electoral de la provincia de Buenos Aires) para que establezca que “los diputados y senadores podrán ser reelectos”. La actual redacción de ese pasaje de la ley aclara que, “si han sido reelectos, no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. Esa parte se elimina en el proyecto cristinista.
En el tercer artículo del proyecto, se establece que los consejeros escolares también podrán ser reelectos de modo indefinido.
El artículo cuarto, deroga los artículos primero y sexto de la ley 14.836. El primer artículo que se propone derogar es el que establece el límite de dos mandatos tanto para intendentes como para concejales; el segundo es el que incluía dentro del límite de dos períodos también a concejales y legisladores suplentes que hayan ejercido el cargo por dos años o más. En el último artículo de la iniciativa, se plantea la derogación de la ley 15.315, que regula los límites a las reelecciones. Así, quedarían vigentes las modificaciones apuntadas en el proyecto de los senadores.
La iniciativa lleva, además de la firma de Vivona, otras 11 rúbricas de senadores alineados con Cristina. Son las de Gustavo Soos (hombre de confianza del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez), Walter Torchio (exintendente de Carlos Casares), Eduardo “Bali” Bucca (exintendente de Bolívar), Emmanuel González Santalla (de La Cámpora de Avellaneda, enfrentado con el intendente kicillofista Jorge Ferraresi), Teresa García (jefa del bloque), Adrián Santarelli (de Lomas de Zamora, alineado con Martín Insaurralde y Federico Otermín), Laura Clark (de Pergamino), Amira Curi (de La Cámpora de La Matanza), María Rosa Martínez (del distrito de Almirante Brown), María Elena Defunchio (de La Cámpora del distrito de Nueve de Julio) y Daniela Viera (camporista, de Pehuajó, donde gobierna el intendente ultrakirchnerista Pablo Zurro).
En las próximas elecciones se pondrán en juego 15 bancas de senadores y diputados bonaerenses que responden a Cristina, y siete de las que son leales a Kicillof. Entre los legisladores que están impedidos de postularse nuevamente, por el límite de dos mandatos consecutivos vigente, están los senadores cristinistas Soos, Vivona, García, Defunchio, y Gabriela Demaría. También, diputados que responden a la expresidenta como Facundo Tignanelli y Fernanda Díaz. En el bando de Kicillof, no pueden ser reelectos los diputados Carlos “Cuto” Moreno, Susana González y Mariana Larroque.