Egipto: un submarino se hundió cerca de la costa del Mar Rojo y hay al menos seis turistas muertos
EL CAIRO.- Un trágico accidente tuvo lugar en la costa de Hurghada, en Egipto. Allí, un submarino en el que viajaba un grupo de turistas provenientes de Rusia y otras nacionalidades se ...
EL CAIRO.- Un trágico accidente tuvo lugar en la costa de Hurghada, en Egipto. Allí, un submarino en el que viajaba un grupo de turistas provenientes de Rusia y otras nacionalidades se hundió -por razones que aún se desconocen- y se registraron, hasta el momento, seis muertes y por lo menos nueve heridos, según informaron las autoridades.
El hecho se dio cerca de las 10 (hora local) a 600 metros de la costa del Mar Rojo, a más de 400 kilómetros de la capital egipcia. El medio británico BBC indicó que iban más de 40 personas a bordo de la embarcación llamada “Simbad”, que habitualmente realiza recorridos turísticos en el popular destino conocido por sus playas y arrecifes de coral.
Según un comunicado emitido por la gobernación del Mar Rojo, los equipos de emergencia lograron rescatar a 29 de las personas que iban bordo.
La empresa dueña del submarino turístico lleva más de 10 años organizando viajes en la zona y afirma poseer dos de los únicos 14 submarinos recreativos reales del mundo. En su sitio web, la compañía permite que los turistas se sumerjan a aproximadamente 25 metros de profundidad para poder explorar 500 metros de arrecife de coral y observar la fauna marina que puebla la zona. Según detallaron, tiene asientos para 44 pasajeros y una “ventana de visualización” de gran tamaño.
Un hecho similar ocurrió en noviembre del año pasado, cuando el yate turístico “Sea Story” se hundió en el mar Rojo después de advertencias de aguas turbulentas y se ahogaron al menos cuatro personas, mientras que otras 33 fueron rescatadas. En aquel momento, las autoridades egipcias atribuyeron el desastre a una enorme ola de hasta 4 metros que afectó a la zona, pero algunos sobrevivientes afirmaron que existían problemas de seguridad.
A su vez, investigadores del Reino Unido afirmaron el mes pasado que se habían producido 16 incidentes relacionados con embarcaciones con personal a bordo en la zona en los últimos cinco años, varios de los cuales resultaron en muertes.
Pese a que el turismo es un sector importante de la economía en el país, muchas empresas turísticas que también operan en el lugar detuvieron y limitaron los viajes dentro del mar Rojo debido a los peligros derivados de los conflictos en la región.
Agencia AP - Noticia en desarrollo