Lo último Escuchar artículo

El canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

En el punto más alto de una gira oficial por los Estados Unidos que comenzó el viernes pasado, el canciller Gerardo Werthein se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio, ...

El canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

En el punto más alto de una gira oficial por los Estados Unidos que comenzó el viernes pasado, el canciller Gerardo Werthein se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio, ...

En el punto más alto de una gira oficial por los Estados Unidos que comenzó el viernes pasado, el canciller Gerardo Werthein se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los hombres clave de la flamante administración de Donald Trump, principal aliado internacional del presidente Javier Milei.

El tramo final en las negociaciones para el próximo acuerdo con el FMI, que la administración libertaria busca concretar en el menor lapso posible para alejar la incertidumbre de los mercados, y avanzar en una eventual próxima visita oficial de Estado de Milei a la Casa Blanca, eran, a priori, los principales temas que el Gobierno se planteaba como objetivos para la reunión bilateral. “Fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos”, eran las prioridades para Werthein, según la gacetilla oficial, distribuida por la Cancillería.

Las votaciones en común en la ONU -la más reciente, en relación a Ucrania y su guerra con Rusia- y en la OEA, además de una postura unificada en relación al derecho de Israel a defenderse de los ataques del grupo terrorista Hamas, son sólo algunos de los puntos de la agenda en común, en la que no hay discusiones.

La gira de Werthein incluye, además, una reunión con el Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, para “fortalecer el comercio bilateral” y delinear las bases para un “acuerdo comercial” sólido entre ambos países, manifestaron. Como informara LA NACION, la Cancillería dejó de lado el fuerte impulso inicial para buscar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la primera potencia mundial y le expuso a sus socios del Mercosur su proyecto de “acuerdos de preferencias comerciales con acceso a mercados” con Estados Unidos, como un modo de acercar posiciones y lograr el apoyo de sus vecinos.

En un ejercicio de pragmatismo (un TLC demandaría varios años y Trump no acostumbra firmarlos), el Gobierno optó por proponer, en una reunión de coordinadores nacionales hace dos semanas, a sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay (también participó Bolivia, aún sin voto en el bloque) que analicen esta propuesta, que para la Argentina tiene varias ventajas. Justamente mañana, Trump prevé anunciar un conjunto de aranceles que, según promete, liberarán a los estadounidenses de los productos extranjeros, más allá de las esperanzas que sostenía el Gobierno en relación a “excepciones” que Trump podría hacer con Argentina, dada la cercanía ideológica entre ambos mandatarios. El arancel, sin excepciones, del 25 por ciento impuesto por Trump a las importaciones de acero y aluminio terminó por blanquear la estrategia del presidente republicano.

Además de la velocidad con que podría instrumentarse, un acuerdo acotado y menos ambicioso no debería pasar por el Congreso (como si lo necesita el aún no finalizado tratado UE-Mercosur) y tendría más chance de ser aceptado por Brasil y Uruguay, en principio opuestos a un TLC unilateral. El Gobierno también se propuso acelerar el demorado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que aún debe ser refrendado por los parlamentos de los países que componen ambos bloques.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-canciller-gerardo-werthein-se-reune-en-washington-con-el-secretario-de-estado-marco-rubio-nid01042025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba