Lo último Escuchar artículo

El eternauta: nuevas imágenes y el trailer de la gran apuesta de Netflix protagonizada por Ricardo Darín

Cada vez falta menos. ...

El eternauta: nuevas imágenes y el trailer de la gran apuesta de Netflix protagonizada por Ricardo Darín

Cada vez falta menos. ...

Cada vez falta menos. El 30 de abril, llegará a Netflix la esperada serie El eternauta, la célebre ficción argentina inspirada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Para calmar la ansiedad, el grande del streaming reveló hoy nuevas imágenes de la producción y estrenó el trailer, donde se puede ver a Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, el protagonista de la miniserie.

Dirigida por Bruno Stagnaro, que se encargó también del guion junto a Ariel Staltari, El eternauta es una producción de Netflix junto a K&S Films. Como se trata de una adaptación, durante la preproducción y a lo largo del proceso de filmación el director, el guionista y la producción estuvo en permanente contacto con Martín Oesterheld, nieto del autor, quien participó activamente como consultor creativo.

Además de tener a Darín como su figura principal, la esperada miniserie hecha en la Argentina que tendrá en su primera temporada seis capítulos cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, Andrea Pietra, César Troncoso, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. Para realizar la superproducción, los creadores y guionistas trabajaron durante dos años, mientras que el rodaje en Buenos Aires se extendió por 148 jornadas -en más de 50 locaciones y 30 escenarios virtuales- y la postproducción tomó más de un año y medio más. 2900 personas, entre elenco y extras, formaron parte del proyecto que, además, necesitó de más de 500 máscaras para sus personajes.

Una historieta insignia de la ciencia ficción argentina

El Eternauta cuenta las andanzas de Salvo, un sobreviviente que -después de una nevada mortal que mata a millones de personas- lucha contra una amenaza alienígena controlada por una fuerza invisible. La primera página de la novela gráfica muestra a Salvo corporizándose en la casa de un guionista de historietas para contarle su trágica historia. Él es el conductor del relato, un hombre casado y padre de una pequeña hija, quien frente a la invasión alienígena se anima a utilizar su ingenio y, junto a sus compañeros, se enfrenta al poderoso invasor.

A la hora de anunciar que se sumaba al proyecto, Darín definió la serie como una “una versión aggiornada que pretende tener un alcance más allá de las fronteras de nuestro país”. La obra es considerada la más grande exponente de la historieta argentina de aventuras y el actor destacó la relevancia del proyecto: “La serie estará basada en el cómic, pero hay una nueva versión y estamos todos muy entusiasmados y movilizados”.

Un adelanto prometedor

“Hay algo en el aire, ¿no?”. “¿Nieve en verano?”. En el trailer que Netflix difundió hoy, se ve como Juan Salvo interrumpe una partida de truco en medio de un corte de luz intrigado por el fenómeno meteorológico. De inmediato, las imágenes muestran la ciudad cubierta de una espesa capa de nieve blanca, luego la muerte, la desolación y las consecuencias del fenómeno tóxico que obliga a los supervivientes a usar unas enormes máscaras y a buscar la forma de no darse por vencidos ante la invasión de lo desconocido.

De la idea de un film a la adaptación en formato serie

LA NACIÓN fue testigo del arduo trabajo de producción que se llevó adelante para cumplir con un proyecto postergado durante años. “Adaptar El eternauta fue siempre un sueño de nuestra comunidad artística y cinematográfica”, confesó Matías Mosteirín, productor ejecutivo (junto a Leticia Cristi) de la serie desde K&S Films en los Estudios Ronda a principios de marzo. En 2005, desde la productora habían dado el primer paso para llevar la historieta a la pantalla a través de un acuerdo inicial con la familia Oesterheld. En ese primer momento, la intención fue hacer un largometraje, pero luego de un largo parate en 2018 Netflix entró en escena, y logró convertir el proyecto en una miniserie.

“Esta es una obra con una gran premisa y una consigna muy profunda y muy impactante, pero muy difícil de adaptar a una estructura de tres actos precisamente por su naturaleza episódica. De pronto, la posibilidad de volver a un formato de ese tipo ofrecía muchas respuestas que hasta ese momento no habíamos encontrado”, explicó Mosteirín sobre la decisión de descartar la idea inicial de un largometraje y optar por una serie.

Ante una pregunta de LA NACIÓN, Stagnaro dejó bien en claro que la serie no sigue al pie de la letra el hilo argumental desarrollado en la historieta original. “Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, la estética y los lugares del cómic, pero sin seguir necesariamente la cronología planteada allí”, explicó el realizador. También reveló que la historia está ambientada en el presente: “Después de meditarlo varias veces, como todas las decisiones que fuimos tomando, finalmente llegamos a la idea de que cuando el autor publica la obra juega bastante con que fuera contemporánea al lector. Hay detalles en la historieta que dan cuenta de este mundo paralelo, de la sensación de estar en las calles de esa misma época. Ese nos parecía un aspecto importante para preservar: que la historia fuese emitida en la misma época en que sucedía y no retroceder en el tiempo. Ese para nosotros era el espíritu de la obra original”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/el-eternauta-nuevas-imagenes-y-el-trailer-de-la-gran-apuesta-de-netflix-protagonizada-por-ricardo-nid31032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba