El mapa que muestra las ciudades de Texas en riesgo para la temporada de huracanes 2025
La temporada de ...
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1° de junio de 2025 y, según las previsiones, podría ser una de las más intensas de los últimos años. Un informe reciente de una entidad meteorológica reveló un mapa que destaca las zonas con mayor probabilidad de impacto en Texas. En el gráfico, se observan marcadores que indican la posible trayectoria de tormentas tropicales y huracanes en distintas regiones del estado, situadas a lo largo de la costa del Golfo de México (nombrado Golfo de América por Donald Trump en Estados Unidos).
Texas y los huracanes 2025: las ciudades con mayor riesgo de impactoLa costa del Estado de la Estrella Solitaria se extiende desde la frontera con Louisiana hasta la de México. Allí se encuentran diversas áreas urbanas y turísticas expuestas a la actividad ciclónica.
Según el mapa de AccuWeather, las siguientes ciudades presentan un riesgo significativo de sufrir las consecuencias de los huracanes:
Houston: aunque se encuentra unos 80 kilómetros tierra adentro, su baja elevación la hace propensa a inundaciones severas. Huracanes como Harvey en 2017 demostraron el potencial destructivo de estas tormentas.Galveston: ubicada en una isla barrera, es una de las zonas más vulnerables a marejadas ciclónicas y tormentas fuertes.Beaumont: situada cerca de la frontera con Louisiana, sufre inundaciones fáciles cuando los huracanes tocan tierra en la región.Port Arthur: su posición costera la expone a impactos directos de huracanes y elevadas marejadas ciclónicas.Corpus Christi: esta ciudad portuaria ya fue golpeada por huracanes y podría enfrentar nuevamente tormentas de gran intensidad.Brownsville: en el extremo sur del estado, cerca de la frontera con México, sufre la influencia de ciclones tropicales formados en el Golfo.South Padre Island: por su condición de isla, es altamente vulnerable a la combinación de fuertes vientos y marejadas ciclónicas.Riesgo de huracanes en Texas, según la intensidad de las tormentasEl mapa distingue entre tormentas tropicales y huracanes, según su intensidad esperada:
Huracanes: los puntos rojos en el mapa indican las áreas con mayor probabilidad de enfrentar huracanes de categoría uno o superior. Las zonas con mayor concentración incluyen Houston, Galveston y Beaumont.Tormentas tropicales: representadas con puntos naranjas, afectan con lluvias intensas y vientos fuertes. Corpus Christi y Brownsville aparecen como las ciudades con más probabilidades de recibir estos fenómenos.Factores que potencian la actividad ciclónica en TexasLos meteorólogos de AccuWeather advirtieron que la temporada podría estar marcada por huracanes de rápida intensificación. Entre los factores que influyen en este fenómeno se destacan:
Temperaturas elevadas del agua: el Golfo de México registra temperaturas por encima del promedio, lo que proporciona energía adicional a los ciclones.Contenido calórico oceánico (OHC, por sus siglas en inglés): la profundidad de las aguas cálidas permite que los huracanes mantengan su fuerza por más tiempo.Trayectorias de los ciclones: históricamente, los huracanes que ingresan al Golfo de México tienden a desplazarse hacia el norte, lo que incrementa el riesgo para Texas.Preparativos ante los huracanes: qué deben hacer los residentes de TexasDado que la temporada se extenderá hasta noviembre, las ciudades en riesgo deben implementar medidas preventivas para minimizar el impacto de estos fenómenos naturales. Entre las principales recomendaciones se incluyen:
Establecer un plan de evacuación para las familias y negocios ubicados en zonas vulnerables.Contar con kits de emergencia que incluyan alimentos no perecederos, agua potable y artículos médicos.Asegurar ventanas y puertas para reducir daños por vientos fuertes.Mantenerse informados a través de fuentes confiables como el Centro Nacional de Huracanes y AccuWeather.El informe subraya la importancia de la preparación, ya que los patrones climáticos sugieren una temporada particularmente activa. Con la amenaza de tormentas cada vez más intensas, la prevención podría ser clave para mitigar los efectos devastadores en Texas.