Lo último Escuchar artículo

Fernando “Pumita” Martínez - Kazuto Ioka, una revancha brava, otra vez en Japón

Cada vez que el equipo del bonaerense Fernando “Pumita” Martínez, único campeón mundial argentino, debió organizar sus defensas del cetro supermosca –reconocido ahora sólo por la AMB– ...

Fernando “Pumita” Martínez - Kazuto Ioka, una revancha brava, otra vez en Japón

Cada vez que el equipo del bonaerense Fernando “Pumita” Martínez, único campeón mundial argentino, debió organizar sus defensas del cetro supermosca –reconocido ahora sólo por la AMB– ...

Cada vez que el equipo del bonaerense Fernando “Pumita” Martínez, único campeón mundial argentino, debió organizar sus defensas del cetro supermosca –reconocido ahora sólo por la AMB– siempre hubo idas y vueltas. A veces, conflictos e incertidumbres. En esta ocasión, agitadas deliberaciones para acordar la revancha con el excuádruple campeón japonés Kazuto Ioka, que estuvo a punto de frustrarse.

Debían combatir el 31 de diciembre último en Tokio, pero un comprobado contagio de Influenza A –virus respiratorio por traspaso de persona a persona– afectó a Martínez, debilitándolo en forma manifiesta. Hubo de todo en juego para salvar aquella velada: más dinero sobre la mesa, amenazas y un clima bastante hostil manifestado por los empresarios nipones. Pero todo quedó en la nada.

El desquite del excepcional combate ganado por el argentino el 7 de julio pasado, en Kokugikan, en las afueras de esa misma ciudad, se llevará a cabo definitivamente el 11 de mayo venidero en Ota City, una zona metropolitana muy popular de la capital japonesa.

Los nipones no aceptaron jamás que Ioka –un referente del pugilismo local en tiempos modernos sólo superado en trascendencia por el fenomenal Naoya Inoue- fuese vapuleado a la hora de unificar las coronas. Y así pasó. Pese a lo duro de ese match y el castigo acumulado a sus 36 años, el veterano asiático pidió el desquite y sus promotores cumplieron con él.

Apareció “Bam” y todo se complicó

El surgimiento del texano Jesse Bam Rodríguez, de 25 años, como campeón supermosca del CMB y un explosivo récord de 21 victorias, con 14 KO, como sensación de esta categoría (52.163 kg) inspiró a la gente de los negocios pugilísticos. Sobre todo, a romper lo acordado entre Chino Maidana Promotions -representantes del Pumita- y Shisei Promotions, organizadores de la revancha, mas allá de la suculenta suma de dinero que le pagarán a Martínez. El objetivo era llevar Rodríguez vs. Martínez a Las Vegas, con televisación de DAZN, aumentando considerablemente su bolsa. Por cuestiones legales y de ética no se pudo romper el compromiso inicial con los japoneses.

View this post on Instagram

A post shared by Ring Magazine (@ringmagazine)

Martínez, a Las Vegas

Al igual que en las últimas tres confrontaciones, Martínez cerrará su preparación en Las Vegas. Su entrenador y mentor, Fernando Calabrese, informó a LA NACION: “Pensábamos concentrar en Córdoba, pero estamos completando el trabajo de carga física en Buenos Aires. La velocidad, explosión y el guanteo fuerte lo cerraremos del 14 al 31 de abril en los gimnasios americanos. Allí entrenamos para otros combates y sabemos cómo movernos. Mis contactos con P.B.C. –empresa estadounidense a la que están ligados en lo comercial– escogerán los sparrings ideales y los sitios con cámaras hiperbáricas para lograr el máximo rendimiento atlético. Fernando necesitó todo enero para reponerse y de a poco fue retomando vigor. Respetamos muchísimo a Ioka y por el momento no pensamos en nadie más”.

La valía de la próxima pelea

La victoria fantástica de Martínez, de 33 años, con 27 victorias (11 KO) y 6 derrotas, modificó las estadísticas históricas del boxeo argentino en Japón desplazando del tercer lugar –en trascendencia– a la épica conquista de Horacio Accavallo sobre Tatsuyosi Takayama en 1966. Sólo hazañas incomparables, como las de Pascual Pérez frente a Yoshio Shirai en 1954 y Nicolino Locche ante Paul Fuji en 1968, las superan en cuanto a su magnitud y grandeza.

Este desquite será difícil y complejo. Si bien los “fantasmas” y los golpes internos están aún en el cuerpo de Ioka, sus lanzamientos al plexo son peligrosísimos. Y están vigentes. Martínez y su equipo lo saben y eso es lo bueno.

La gran revancha consumió su primer round con este anuncio esperado, pese a los rumores, las dudas y las sospechas. Y todo eso la hará más inquietante y espectacular todavía.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/fernando-pumita-martinez-kazuto-ioka-una-revancha-brava-otra-vez-en-japon-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba