Lo último Escuchar artículo

Fue beneficiaria de SNAP y se inspiró en los cupones para fundar su empresa: factura US$55 millones al año

Hace poco más de una década, Ashley Tyrner-Dolce atravesaba un momento económico complicado. Como madre soltera, dependía de los ...

Fue beneficiaria de SNAP y se inspiró en los cupones para fundar su empresa: factura US$55 millones al año

Hace poco más de una década, Ashley Tyrner-Dolce atravesaba un momento económico complicado. Como madre soltera, dependía de los ...

Hace poco más de una década, Ashley Tyrner-Dolce atravesaba un momento económico complicado. Como madre soltera, dependía de los beneficios SNAP y de Medicaid para poder alimentar a su hija y cubrir sus necesidades médicas. Sin embargo, aquella experiencia marcó el inicio de un camino que la llevaría a fundar FarmboxRx, una empresa que se dedica a entregar alimentos saludables a las personas de bajos ingresos a través de sus planes de seguro médico.

FarmboxRx facturó US$55 millones en 2023

De acuerdo a CNBC, FarmboxRx factura alrededor de US$55 millones por año y cuenta con la colaboración de más de 80 planes de salud. La compañía se convirtió en rentable a partir del 2022 y, en la actualidad, sus servicios son costeados por Medicare, Medicaid y otras aseguradoras. Este le permite a los beneficiarios recibir alimentos gratuitos como parte de un enfoque preventivo de salud.

El camino que tuvo que atravesar Tyrner-Dolce para crear su negocio

El camino de Tyrner-Dolce hacia el éxito no fue fácil. En el 2011, con su hija recién nacida, decidió mudarse desde Arizona a Nueva York con la esperanza de empezar su vida de nuevo. Sin embargo, sus primeros meses en la “Gran Manzana” estuvieron lejos de ser fáciles, ya que dependía de la asistencia estatal para alimentarse.

Luego de varios intentos, consiguió un empleo como gerente comercial en la industria de la moda y, un año después, dejó de recibir ayuda por parte del gobierno. A pesar de que su situación económica mejoró considerablemente, comprar comida saludable seguía siendo un desafío para ella, no solo por los precios elevados, sino que también por la dificultad de transportar toda la mercadería.

En el 2014, dejó su empleo corporativo y apostó por lanzar su propia compañía: FarmboxRx. Uso los US$80.000 que había ahorrado para la compra de una casa y los invirtió para solventar los costos iniciales de su emprendimiento. Como consecuencia de esta situación, tuvo que reducir sus gastos personales al máximo y además comenzó a revender juguetes en eBay.

En un primer momento, la empresa nació como un servicio de suscripción directa al consumidor que enviaba los productos frescos a domicilio. Sin embargo, la visión de Tyrner-Dolce era más ambiciosa y tenía la idea de que los planes de salud cubrieran estos alimentos como parte de un tratamiento preventivo para las enfermedades por malnutrición.

En 2019, FarmboxRx alcanzó su primer millón de dólares

“Todos los inversores de capital riesgo querían convertirnos en un kit de comida”, explicó la empresaria. A partir de 2019, FarmboxRx alcanzó su primer millón de dólares gracias a sus suscripciones. La rentabilidad seguía siendo un desafío, ya que ese dinero solo le permitía cubrir costos operativos. Fue allí cuando descubrió que algunos beneficiarios de Medicare y Medicaid podían acceder a productos agrícolas con descuento o sin costo a través de sus planes de salud.

Determinada a transformar su modelo de negocio, Tyrner-Dolce se contactó con varias aseguradoras en busca de acuerdos. En el año 2020, cerró su primera alianza con Vibra Health Plan. Con el correr del tiempo, más planes de salud se sumaron al programa. Esto le permitió a su compañía abandonar el modelo de suscripción directa para enfocarse exclusivamente en el mercado de las aseguradoras.

La competencia dentro del rubro de los alimentos saludables

El sector de la alimentación saludable creció a pasos agigantados durante los últimos años y, FarmboxRx, no es la única compañía dentro de este rubro, ya que empresas como Mom’s Meals y Performance Kitchen también desarrollaron servicios similares. Según estiman los especialistas, el mercado global de alimentos saludables superará los US$890 mil millones en 2025.

Tyrner-Dolce creó Driver´s Health para ayudar a los más necesitados

Tyrner-Dolce sigue apostando a la expansión de su negocio y, recientemente, presentó Driver’s Health, una plataforma que tiene el objetivo de brindar soluciones a otras necesidades como vivienda y transporte. “Abordar las enfermedades relacionadas con la dieta se basa en la educación, la asequibilidad y el acceso”, afirmó la empresaria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/fue-beneficiaria-de-snap-y-se-inspiro-en-los-cupones-para-fundar-su-empresa-factura-us55-millones-al-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba