Lo último Escuchar artículo

Gana más de 1 millón de dólares con Amazon y da su consejo para tener un trabajo secundario en EE.UU.

Ganar dinero de manera inde...

Gana más de 1 millón de dólares con Amazon y da su consejo para tener un trabajo secundario en EE.UU.

Ganar dinero de manera inde...

Ganar dinero de manera independiente se convirtió en una alternativa para muchas personas, mientras que otras sueñan con lograrlo, pero no saben como. En la actualidad, existen diversas formas de generar ingresos sin depender de un empleo tradicional. Algunos optan por ofrecer servicios, otros por vender productos. La tecnología facilitó este proceso y permite a individuos emprender sin grandes inversiones. Este es el caso de una mujer que obtiene más de 1 millón de dólares con Amazon.

La mujer que gana 1 millón de dólares con Amazon

Jenny Woo es educadora egresada de Harvard, investigadora y fundadora y directora ejecutiva de Mind Brain Emotion. Ella encontró en los trabajos secundarios una forma de lograr algo más que una estabilidad económica. A lo largo de dos décadas, experimentó distintas maneras de obtener ingresos. Actualmente, cuenta con cinco fuentes de ingresos pasivos. Entre ellas, se destacan la venta de juegos de cartas y la creación de cursos en línea.

En una nota periodística en CNBC News, Woo relató que comercializa sus productos a través de Amazon y utiliza el servicio de logística Fulfillment by Amazon. Además, ofrece charlas sobre inteligencia emocional en empresas y universidades. Su experiencia le permitió identificar estrategias efectivas para iniciar negocios secundarios.

La mujer brindó una serie de recomendaciones a quienes quieran seguir sus pasos y ganar dinero sin la necesidad de un empleo en relación de dependencia. “La idea de trabajar de 9 hs a 17 hs en un entorno corporativo nunca fue para mí. Siempre quise libertad financiera y la flexibilidad para trabajar a mi manera”, aseguró.

Los consejos de su éxito: cómo hacer para ganar dinero de manera independiente

Para quienes buscan emprender, Woo recomendó evaluar la inversión y el tiempo requerido. Según ella, este paso es fundamental, ya que se deben conocer los números antes de iniciar cualquier actividad. Las personas tienen que calcular el margen de beneficio neto, teniendo en cuenta gastos como materiales, publicidad y envíos. Con esta información, se puede determinar cuántas unidades deben venderse para recuperar la inversión inicial.

“Para financiar mi primer juego de cartas e impulsar la rentabilidad inicial, lancé una campaña de Kickstarter con un objetivo de US$1500. Esta financiación cubrió gastos esenciales como la fabricación del producto e impulsó mis ventas al poner los productos en manos de los primeros usuarios. Necesitaba vender 60 unidades para cubrir gastos, pero terminé vendiendo más de 400. Este mayor volumen de ventas me permitió fabricar a un costo unitario menor, lo que mejoró mi margen de beneficio al reducir el costo de los bienes vendidos”, explicó.

Otro aspecto importante para ella es evitar errores comunes que afectan la rentabilidad. Woo advirtió sobre tres problemas frecuentes que enfrentan los emprendedores. El primero es subestimar el precio de los productos o servicios. Al iniciar su negocio, fijó precios bajos para atraer clientes, pero esto redujo sus márgenes de ganancia. Con el tiempo, tuvo que cerrar la tienda por la falta de sostenibilidad financiera.

El segundo error es no contabilizar con precisión el tiempo dedicado al emprendimiento. ”Al reconocer la necesidad de escalabilidad y eficiencia, especialmente en lo que respecta al tiempo que le dedicaba, pasé a vender productos en Amazon y utilicé el servicio automatizado Fulfillment by Amazon para gestionar la logística”, agregó.

El tercer problema, según ella, es ignorar los costos de oportunidad. Woo experimentó esto al fijar precios bajos por sus servicios de conferencias. En sus primeros años, aceptó tarifas reducidas para conseguir clientes corporativos como Accenture y Google. Sin embargo, cuando las empresas volvieron a contratarla, tuvo que ajustar sus honorarios, ya que comprendió que el valor de su tiempo debía reflejarse en el precio de su trabajo.

Por último, Woo aseguró que es de suma importancia definir objetivos claros desde el inicio. “No se trata solo de dinero. La rentabilidad también se refiere a cómo esta empresa afecta tu calidad de vida. Tu bienestar físico y mental es lo primero”, afirmó . Y recomendó evaluar cuánto dinero y tiempo se está dispuesto a invertir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tiene-5-fuentes-de-ingresos-y-gana-mas-de-us1-millon-con-amazon-su-consejo-para-tener-un-trabajo-nid30032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba