¿Invierno en abril? Un colapso del vórtice polar causa nevadas esta primavera en Estados Unidos
Abril lleva consigo un fenómeno poco común en Estados Unidos y Canadá: ...
Abril lleva consigo un fenómeno poco común en Estados Unidos y Canadá: temperaturas inusualmente frías y nevadas fuera de temporada. El colapso del vórtice polar, consecuencia de un calentamiento estratosférico repentino ocurrido en marzo, genera un cambio drástico en los patrones climáticos de América del Norte. Las previsiones meteorológicas indican que masas de aire frío se desplazan hacia el sureste, mientras que en el oeste los termómetros bajarán más que lo habitual.
El vórtice polar y su impacto en el clima de Estados UnidosEl vórtice polar es un fenómeno atmosférico que influye en los patrones climáticos del hemisferio norte. Se trata de una gran corriente de aire frío que circula sobre el ártico en las capas superiores de la atmósfera y conecta la estratosfera con la troposfera.
Cuando el vórtice polar se debilita o se fragmenta, puede liberar aire gélido hacia latitudes más bajas, lo que provoca un descenso abrupto de las temperaturas y, en algunos casos, intensas nevadas. Este fenómeno no se limita a una tormenta de nieve aislada, sino que tiene el potencial de alterar los patrones climáticos de todo el hemisferio norte.
En marzo, según explicaron en el medio especializado Severe Weather, se registró un calentamiento estratosférico repentino (SSW, por sus siglas en inglés), un evento caracterizado por un rápido aumento de la temperatura y la presión en la estratosfera, lo que generó la fragmentación del vórtice polar. Este colapso permitió que las masas de aire frío se desplazaran hacia el sur, lo que afectó especialmente a Estados Unidos y Canadá.
Los efectos del calentamiento estratosférico se desarrollan progresivamente, primero al afectar las capas superiores de la atmósfera y luego al descender hacia la superficie terrestre. Esto provocó la formación de un sistema de alta presión sobre Groenlandia y el Atlántico Norte, que bloquea el aire frío en el este de América del Norte, mientras que un sistema de baja presión en el oeste facilita la llegada de aire templado desde el sur.
Consecuencias en las temperaturas y las nevadas en EE.UU.Las previsiones meteorológicas indican que durante la primera quincena de abril se registrarán anomalías térmicas en todo el continente, con temperaturas por debajo de lo normal en el este y el centro de Estados Unidos, así como en el sureste de Canadá.
Se esperan temperaturas cercanas o por debajo de los 0 °C en el noreste de Estados Unidos y en la región de los Grandes Lagos.En el Medio Oeste, las temperaturas oscilarán entre -5 °C y 5 °C, con posibles nevadas en zonas elevadas.La influencia del aire frío se extenderá hasta el sureste del país norteamericano, lo que provocará temperaturas inferiores a las habituales en estados como Georgia y Carolina del Norte.Por otro lado, el oeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá experimentarán temperaturas más altas de lo normal, con una fuerte diferencia climática entre ambas regiones del continente.
Se esperan temperaturas superiores a los 25 °C en California y el suroeste de Estados Unidos.El aumento de temperaturas en la región de las Montañas Rocosas podría acelerar el derretimiento de la nieve acumulada en los meses anteriores.El colapso del vórtice polar también generó una alteración en la corriente en chorro (“jet stream”), la cual separa las masas de aire frío y cálido. Durante abril, esta se ubicará más al sur de lo habitual, lo que facilitará la llegada de aire ártico a las zonas orientales del continente y permitirá que el calor se mantenga en el oeste. Esta situación incrementará la probabilidad de tormentas y precipitaciones intensas en la franja central de Estados Unidos.
Según informó el medio antes citado, esta división de temperaturas podría llevar eventos meteorológicos extremos, como tormentas de nieve tardías en el noreste y fuertes tormentas eléctricas en la zona de transición entre las masas de aire cálido y frío. “Este tipo de cambios abruptos en la circulación atmosférica pueden producir un clima volátil y sorpresivo en abril”, detalló el medio.
Pronóstico para los próximos días: impacto del vórtice polarPara la segunda semana de abril, los modelos climáticos indican la continuidad de temperaturas por debajo de lo normal en el este y centro de Estados Unidos, con probabilidad de nevadas dispersas en la región de los Grandes Lagos y el noreste.
Entre el 7 y el 12 de abril, se espera un enfriamiento significativo en el Medio Oeste y en el sureste de Canadá.Las temperaturas podrían descender hasta -10 °C en algunos puntos de Minnesota, Wisconsin y el estado de Nueva York.En contraste, en la costa oeste, los termómetros podrían alcanzar los 30 °C en California y Nevada.Los cambios en la presión atmosférica seguirán afectando los patrones climáticos en la segunda mitad de abril, con una tendencia hacia temperaturas más equilibradas a medida que el vórtice polar pierde influencia.
Este fenómeno extraordinario, producto del colapso del vórtice polar, transformará abril en un mes de contrastes climáticos marcados, con un “invierno tardío” en algunas zonas, mientras otras experimentan temperaturas más próximas al verano.