La advertencia de CBP sobre el ingreso de huevos en Pascua a Estados Unidos
Con las celebraciones de Pascua aproximándo...
Con las celebraciones de Pascua aproximándose, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió una importante advertencia para los viajeros que traigan consigo cascarones de huevo rellenos de confeti. Si bien estos objetos son muy populares durante la temporada, es esencial cumplir con las regulaciones establecidas para evitar problemas.
¿Qué son los cascarones y por qué están regulados?La CBP explicó que, pese a tratarse de un elemento muy tradicional de la fecha, los cascarones de huevos decorados y rellenos de confeti pueden representar un riesgo para la salud de las aves si no se toman las medidas correctas y, posteriormente, podría afectar a los humanos. Ante esto, el organismo impuso restricciones sobre la cantidad y las condiciones en que estos objetos pueden ser transportados al país.
A partir de las nuevas regulaciones, los viajeros solo pueden ingresar hasta 12 cascarones por persona. Si bien aún pueden estar decorados y pintados, es esencial que estén completamente limpios y secos, sin ningún tipo de residuo de huevo. Esto es fundamental para prevenir el riesgo de propagación de enfermedades aviares.
Dichas enfermedades pueden causar graves pérdidas en la industria avícola y afectar tanto la salud pública como el comercio de productos derivados de aves en todo el mundo. Ante cualquier duda, la CBP recomendó informarse a través de la web oficial del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EE.UU.
Restricciones de la CBP sobre productos avícolasAparte de los populares cascarones, la CBP también hizo hincapié en que los viajeros deberán tener en cuenta las restricciones sobre otros productos agrícolas, como huevos frescos, pollo crudo y aves vivas, especialmente provenientes de países afectados por brotes de enfermedades aviares, como México.
Las autoridades señalaron que, debido a los brotes recientes en México, estos productos están estrictamente prohibidos para su ingreso a EE.UU. Asimismo, advirtieron que aquellos viajeros que intenten ingresar estos artículos sin declararlos podrían enfrentar retrasos significativos y multas que van de los 300 a los 1000 dólares.
La enfermedad de Newcastle, por ejemplo, es especialmente grave, ya que puede matar hasta el 90% de las aves infectadas. Por otro lado, el caso de la gripe aviar altamente patógena (HPAI), puede ser letal para especies comunes como pavos y patos, además de tener el potencial de causar brotes en el país si no se toman las medidas preventivas correspondientes.
Consejos para los viajeros antes de PascuaLa CBP recomendó a los viajeros que planean ingresar a EE.UU. con productos agrícolas, incluidos los cascarones de huevo, que se informen adecuadamente sobre las regulaciones y restricciones a través de su portal web. Es esencial que se declare cualquier producto agrícola para evitar problemas en la aduana y potenciales crisis para la salud pública.
Además, los viajeros deben asegurarse de que los cascarones que lleven consigo estén completamente secos y limpios, sin restos de huevo, y que no excedan el límite de 12 por persona. Para aquellos que arriben desde países con brotes conocidos de enfermedades aviares, como México, la CBP recordó que el ingreso de dichos productos está completamente prohibido en estos momentos, y seguirá así hasta que la situación se regularice.