La historia real que inspiró Mi lista de deseos, la película de Netflix que está entre las más vistas en Argentina
Esta semana, tanto en la Argentina como a nivel mundial, Mi lista de deseos, la película protagonizada por Sofía Carson, ...
Esta semana, tanto en la Argentina como a nivel mundial, Mi lista de deseos, la película protagonizada por Sofía Carson, encabeza el Top 10 de Netflix. Y es que desde su estreno, los usuarios de la plataforma no paran de hablar de este filme romántico que enganchó a millones de personas. La trama está basada en un bestseller homónimo de Lori Nelson Spielman que alcanzó reconocimiento internacional, tal como está pasando con su adaptación para el streaming. Lo que muy pocos sabían es que ambos productos, a su vez, fueron inspirados en una vivencia de su creadora.
Tal como indica la sinopsis oficial de la película que la rompe en Netflix, Mi lista de deseos cuenta la historia de Alex, una joven que tiene que cumplir una misión que le dejó su madre antes de morir: intentar cumplir una lista de deseos que escribió en su adolescencia.
Cuando salió el libro que inspiró el filme, Lori Nelson fue a una entrevista para el medio Traveling with T y reveló que esa historia en realidad surgió a partir de una de sus vivencias personales. “Hace unos años, me encontré con una vieja caja de cedro, y junto al rosario de mi abuela y mi primera libreta de ahorros, había un trozo amarillento de papel de cuaderno, doblado en un cuadrito pulcro. Con mi caligrafía florida de 14 años, había escrito ‘La lista de Lori’ en la parte superior, junto con 27 metas de vida”, explicó la escritora.
En este sentido, agregó: “Al leerla, pensé en los sueños que una vez tuve, algunos de los cuales se habían cumplido, otros que nunca se cumplirían. Me impactó lo diferente que sería mi vida ahora, si hubiera logrado cada meta. De repente, una historia cobraba forma… la historia de una mujer obligada a completar su antigua lista de vida, metas humildes que cree que ya no quiere”. Por este motivo, Lori confesó que este fue el libro que menos tiempo le tomó escribir, ya que veía todo con suma claridad en su mente, y en tan solo tres meses tuvo listo el primer borrador.
Además, si bien la autora no usó personas específicas de su vida para crear a cada uno de los personajes de Mi lista de deseos, sí señaló que utilizó algunos seres queridos como una suerte de inspiración en general. “Creo que se pueden encontrar fragmentos de mis amigos y familiares en casi todos estos personajes, pero ninguno es completamente real. Hice un voluntariado en un albergue para personas sin hogar y trabajo como maestra a domicilio en un distrito escolar del centro de la ciudad, así que, aunque estos personajes eran completamente ficticios, pude inspirarme en experiencias reales al escribir estas escenas”, explicó.
Ya en 2013, cuando se realizó esta entrevista, la autora soñaba con que su historia llegue a la pantalla grande. “Es emocionante pensar en la posibilidad. ¿Y mi reparto ideal? Me encantaría ver a Emma Stone, Hilary Swank o Jennifer Garner como Brett; a Mark Ruffalo, Paul Rudd o Gerard Butler como Brad; y a Hugh Jackman o Bradley Cooper como Garrett”, fantaseó en aquel entonces. Aunque ninguno de los actores que predijo forman parte del proyecto; pero, sin dudas, el elenco se luce y hace un trabajo increíble, por lo que lograron convertir la historia en un verdadero fenómeno del streaming.