La ley de Texas que impactaría en las personas que alquilan: desalojarlos será más fácil
Texas podría estar a punto de implementar cambios significativos en sus ...
Texas podría estar a punto de implementar cambios significativos en sus normas de desalojo, al facilitar a los propietarios recuperar inmuebles ocupados por inquilinos morosos o sin contrato vigente. La reforma, impulsada por un grupo de legisladores republicanos y un demócrata, modifica varios aspectos del proceso legal, al acortar plazos y eliminar trabas.
Texas: cambios clave en los plazos y notificaciones de desalojoUno de los aspectos más controversiales de la reforma es la reducción del tiempo que los inquilinos tienen para responder ante un desalojo. Actualmente, el proceso ya es rápido, pero la nueva normativa lo acelera aún más.
Notificación previa al juicio: en casos de falta de pago, el propietario deberá dar un aviso por escrito de al menos tres días antes de iniciar el proceso de desalojo, a menos que el contrato permita un plazo menor.Plazos judiciales: una vez presentada la demanda, el juicio deberá realizarse entre el décimo y el vigesimoprimer día posterior, sin posibilidad de postergaciones significativas.Ejecución rápida: si el inquilino no paga la renta adeudada o no presenta una defensa válida en el plazo establecido, el juez podrá emitir una orden de desalojo en cuestión de días.Además, la ley elimina la posibilidad de que los inquilinos presenten contrademandas o reclamos paralelos durante el proceso de desalojo, lo que los obliga a resolver esos asuntos en un juicio separado.
Procedimientos exprés y menos defensas para los inquilinos de TexasLa reforma introduce un mecanismo de “resolución sumaria”, que permite a los propietarios obtener un desalojo sin necesidad de un juicio completo si el inquilino no contesta adecuadamente.
Respuesta bajo juramento: el inquilino tendrá solo tres días para presentar una respuesta detallada y con pruebas que justifiquen su permanencia en el inmueble. Si no lo hace, el juez podrá dictar el desalojo de inmediato.Apelaciones limitadas: aunque sigue siendo posible apelar, el proceso es más restrictivo. El inquilino deberá declarar bajo juramento que tiene una defensa válida y que no retrase el proceso intencionalmente.Pago continuo durante la apelación: si el inquilino apela, deberá seguir con sus pagos de renta durante todo el proceso, lo que dificulta que personas con dificultades económicas puedan defenderse.Según los críticos, estas medidas benefician principalmente a los propietarios, al dejar en desventaja a los inquilinos, especialmente a aquellos de bajos recursos.
Ejecución del desalojo: menos protecciones para los ocupantes texanosUna vez emitida la orden de desalojo, la ley refuerza la capacidad de los propietarios para recuperar la propiedad rápidamente:
Advertencia de 24 horas: el alguacil o agente encargado deberá colocar un aviso en la puerta del inmueble al menos un día antes de ejecutar el desalojo.Remoción física autorizada: si el inquilino se resiste, las autoridades podrán usar “fuerza razonable” para sacarlo.Traslado de pertenencias: los objetos personales serán retirados y colocados en la vía pública o en un depósito municipal, sin responsabilidad para el propietario por posibles daños.En algunos casos, los municipios podrán proporcionar contenedores temporales para guardar las pertenencias, pero si el inquilino no las reclama en un plazo razonable, podrán ser destruidas.
Qué dijeron los impulsores de la ley texanaLa ley, patrocinada principalmente por republicanos como Angie Button y Charlie Geren, pero con apoyo de un demócrata como Joseph Moody, argumenta que agilizará los desalojos justificados y reducirá los costos legales para los dueños de propiedades.
Si la ley se aprueba, entra en vigor en septiembre de 2025, como está previsto, y Texas se sumará a otros estados con normas más duras en materia de desalojos. Mientras los propietarios celebrarán una herramienta más eficiente para lidiar con morosos, miles de inquilinos podrían enfrentar mayor inestabilidad habitacional.