Lo último Escuchar artículo

“Liberty Head”: el codiciado centavo que podría valer casi US$5 millones, pero debe tener esta superficie brillante

Una moneda de cinco centa...

“Liberty Head”: el codiciado centavo que podría valer casi US$5 millones, pero debe tener esta superficie brillante

Una moneda de cinco centa...

Una moneda de cinco centavos, conocida como Liberty Head de 1913, es una de las más escasas y valiosas dentro de la numismática de Estados Unidos. Su historia y características únicas la han convertido en una pieza altamente codiciada por coleccionistas. A pesar de su valor nominal, este ejemplar puede alcanzar cifras millonarias en diversas subastas.

Origen del níquel Liberty Head de 1913

La Liberty Head estuvo en circulación entre 1883 y 1912. En 1913, la Casa de la Moneda de Estados Unidos introdujo oficialmente el Buffalo Nickel para reemplazar la anterior. Sin embargo, de manera no oficial, se acuñaron cinco ejemplares adicionales con el diseño de Liberty Head.

Estas piezas, fabricadas sin autorización, fueron distribuidas de manera desconocida y, con el tiempo, adquirieron una gran relevancia dentro del mercado numismático. Actualmente, solo existen cinco ejemplares reconocidos, lo que explica su alta demanda y cotización.

Cómo identificar una moneda valiosa de 1913

Para reconocer una pieza Liberty Head auténtica y de gran valor se debe prestar atención a ciertos aspectos para determinar si se trata de una de las piezas más buscadas por coleccionistas:

Fecha de acuñación: 1913.Acabado y superficie: la pieza más relevante de la serie se distingue por su acabado brillante.Historial de propiedad: las cinco monedas conocidas tienen un historial documentado.Certificación: un certificado de autenticidad garantiza que se trata de un ejemplar legítimo.El anverso: muestra la imagen de la Dama de la Libertad con un tocado que lleva la inscripción “Liberty”. A su alrededor aparecen 13 estrellas, que representan los estados originales de la Unión.El reverso: presenta una gran “V” en el centro que simboliza su valor nominal de cinco centavos. También se pueden observar inscripciones como “United States of America” y “Five Cents”.

El valor de un ejemplar de colección se define por varios factores, entre ellos la rareza, la historia y el estado de conservación. En el caso del níquel Liberty Head de 1913, una de las piezas destaca por su superficie brillante, una característica poco común entre las cinco acuñadas.

Los especialistas han clasificado esta pieza como “Proof-66”, lo que indica que fue fabricada con un acabado especial que mejora su presentación. Su superficie reflectante la diferencia de las demás, lo que la convierte en la más apreciada de la serie.

Los cinco ejemplares conocidos de la Liberty Head

Cada una de las cinco monedas ha sido rastreada y lleva el nombre de uno de sus primeros propietarios:

Ejemplar Eliasberg: considerado el mejor conservado y con la superficie más brillante.Ejemplar Olsen: es la segunda mejor conservada y ha cambiado de manos en diversas ocasiones.Ejemplar Smithsonian: forma parte de la colección del Instituto Smithsonian y no está disponible para la venta.Ejemplar Walton: se creyó desaparecida por muchos años hasta que fue autenticada en 2003.Ejemplar McDermott: es la única que muestra signos de circulación y se encuentra en el Museo de la Asociación Numismática Americana.¿Cuánto vale una moneda Liberty Head de 1913?

La moneda más valiosa de esta serie, el ejemplar Eliasberg, alcanzó un precio de US$4,56 millones en una subasta de Stacks Bowers. Su calificación “Proof-66” y su estado impecable contribuyeron a este valor.

Para garantizar la autenticidad de una moneda de esta naturaleza, los especialistas recurren a certificaciones de empresas reconocidas como el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés). La autenticación es un proceso clave dentro del coleccionismo, ya que confirma la legitimidad de la pieza y su precio en el mercado.

El níquel Liberty Head de 1913 es una de las más raras y relevantes de EE.UU. Su origen misterioso, la escasez de ejemplares y su estado de conservación influyen en su precio de mercado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/liberty-head-el-codiciado-centavo-que-podria-valer-45-millones-pero-se-tiene-que-buscar-esta-nid01042025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba