Metropolitanos de hockey sobre césped: los clubes fuertes se afirman rápido en los primeros puestos
Gimnasia y Esgrima entre las damas; Ciudad y San Fernando A en la rama de los caballeros. Tres clubes fuertes mandan en los Torneos Metropolitanos. Y aunque la temporada recién está despuntando, ...
Gimnasia y Esgrima entre las damas; Ciudad y San Fernando A en la rama de los caballeros. Tres clubes fuertes mandan en los Torneos Metropolitanos. Y aunque la temporada recién está despuntando, ya se van perfilando los candidatos al título y los que deberán luchar -y mucho- para alcanzar objetivos de mínima.
Entre las mujeres el puntero igualó como local con San Fernando 0 a 0. Pero además, Banco Nación derrotó a Ferro por 3 a 1, Italiano a Santa Bárbara por 2 a 1 y Ciudad a San Lorenzo por 2 a 0. Y empataron 1 a 1 St. Catherine’s-Arquitectura y River-Quilmes.
En el partido más interesante de la jornada, Banco Provincia se midió con el campeón Lomas. Dos equipos con propuestas similares, frente a frente. Y lo de las propuestas idénticas tiene que ver con un jugador y un ex jugador del propio Banco Provincia en ambos bancos. El partido finalizó 1 a 0 para Banco. Y no defraudaron.
El ganador no sólo comenzó la temporada estrenando su cancha de agua sino que además ratificó a sus refuerzos Owsley y Hoffman, jugadoras internacionales que forman parte del plantel superior desde la segunda mitad del año pasado. Y en el equipo de Lucas Vila faltaron dos figuras relevantes: Forcherio, que se desgarró; y Jorge.
El encuentro prometía y el principio no defraudó. Con menos de cinco minutos de juego, tanto Banco Provincia como Lomas tuvieron dos ataques e ingresos al área cada uno, pero el segundo fue el primero en conseguir un córner corto. Fue tras una jugada buenísima entre Agostini y Knobl; sin embargo la que se lució realmente fue Ladrón de Guevara que tuvo una fantástica respuesta para salvar su arco. A sólo 23 segundos del cierre del primer cuarto, Delfina Merino logró el primer corto para su equipo tras una gran jugada individual y enseguida abrió el marcador.
El inicio del segundo parcial mostró a un Banco Provincia con mucha verticalidad y muy vertiginoso, buscando rápidamente aumentar la diferencia. No lo consiguió y, del otro lado del campo, Ladrón de Guevara, su arquera, se convirtió de a poco en una de las figuras del encuentro para aparecer en momentos clave. Así, por ejemplo, en el cierre del primer tiempo Triñanes, el motor de Lomas, quedó para pegar de revés cerca del punto del penal, pero Ladrón de Guevara estuvo firme para evitar el empate.
Los primeros 15 minutos de la segunda parte mostraron a un Lomas mucho más agresivo, claramente con las intenciones de empatar el partido, pero el equipo de Juan Manuel Blanco se concentró en defender y mantener el resultado como estaba. El encuentro empezó a trabarse más y subió la temperatura, pero a los dos equipos les costó tener el control fluido de la bocha. La chance más clara del último cuarto fue de Lomas, que tras una jugada individual de Triñanes y un toque que pasó entre las piernas de la arquera, Hoffman apareció para sacar la bocha casi en la línea. Luego volvió a intervenir Ladrón de Guevara, que con tan sólo 20 años, fue, junto a Merino, la gran figura del encuentro al salvar las situaciones más claras de Lomas.
La goleada de Mitre el torneo masculinoEntre los hombres se destacó la victoria de Gimnasia y Esgrima sobre Quilmes por 3 a 2. Pero no fue el único triunfo. También Banco Desarrollo derrotó a Banfield por 2 a 1, Banco Provincia a Hurling por 3 a 0, San Fernando A a Ducilo por 2 a 1 y Ciudad a Universitario por 2 a 1 Y, además, San Martín y San Fernando B igualaron 3 a 3.
En el partido más importante de la jornada, Mitre goleó a Lomas por 4 a 1. Ya en el primer cuarto Mitre salió a ahogar en toda la cancha y tomó el protagonismo del juego hasta que a los 9 minutos logró conseguir el 1-0 de la mano de Alejo Nickel. El delantero, que comenzó en el banco de suplentes, aprovechó un remate estrellado en el travesaño y un posterior desvío para empujar la bocha abajo del arco y abrir el marcador para Mitre. En el segundo cuarto la historia cambió porque Lomas dejó atrás rápidamente el gol de su rival y fue a buscar el empate con asociaciones, cortos y muchas jugadas de peligro por todo el frente de ataque. A pesar de todas las situaciones que tuvo, a Lomas le faltó ser más fino en los metros finales y aprovechar cada una de ellas. Una imprecisión que aprovechó Mitre, que a falta de un minuto y medio para el entretiempo, amplió la ventaja en el marcador: Sierra recibió un flick largo, condujo en velocidad hasta la línea de fondo y habilitó a Gianfranco Polverigiani para el 2 a 0.
Después, a los 10 minutos del segundo tiempo, Ruiz sacó una impresionante bocha en la línea e impidió lo que hubiera sido el gol del descuento para Lomas. Y tan sólo tres minutos después, Alejo Nickel -dueño de una efectividad impresionante- aprovechó un nuevo rebote en el área para sellar su doblete en el encuentro y el 3-0 parcial para el equipo de Juan Pacheco. En el comienzo del último cuarto, a Lomas le dieron un penal que fue intercambiado por gol a los 16 minutos por Juan Cruz Méndez Pin. Y cuando el conjunto dirigido por Martín Herrero fue decidido a buscar el nuevo descuento, el arquero Ruiz se lució en varias oportunidades para mantener la ventaja en el resultado.
A falta de tan solo tres segundos para que finalice el partido, Santiago Agüero aprovechó una mala defensa de Lomas y con el arco vacío definió para el resultado final y para la tercera victoria consecutiva para Mitre, que se trepó a los primeros puestos de la tabla.