Lo último Escuchar artículo

Nuevas restricciones para obtener el pasaporte italiano: qué cambia y cómo se implementará

...

Nuevas restricciones para obtener el pasaporte italiano: qué cambia y cómo se implementará

...

Cuando el gobierno italiano anunció este viernes los cambios para obtener la ciudadanía citó los casos de la Argentina y Brasil. “La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, denunció el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.

- Hasta ahora la obtención de la ciudadanía italiana para extranjeros estaba regulada por la ley 5 de febrero de 1992 bajo el principio de ius sanguinis, que no establecía límite de generaciones para solicitar la ciudadanía italiana por descendencia. Solo se debía acreditar la transmisión ininterrumpida de la ciudadanía desde el antepasado italiano.

- Ahora sólo quien tiene padres o abuelos italianos, es decir, sólo los descendientes de primera o segunda generación, podrán obtener la ciudadanía italiana

- Según un cálculo del ministerio italiano de Relaciones exteriores, con la ley que estaba en vigor hasta ahora, entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían reclamar la nacionalidad italiana. Desde fines de 2014 hasta fines de 2024, los ciudadanos italianos residentes en el exterior pasaron de unos 4,6 millones a 6,4 millones: un aumento del 40% en 10 años. Italia tiene 58 millones de habitantes.

- La Argentina tiene la comunidad de inmigrantes italianos más importante fuera de Italia, donde 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad en 2023 en virtud del derecho de sangre, y 30.000 en 2024. En Brasil, 14.000 personas obtuvieron la nacionalidad en 2022 y 20.000 en 2024.

- El diario Corriere della Sera recordó el caso de Lionel Messi, que obtuvo la ciudadanía italiana a partir de su tatarabuelo, Angelo Messi, nacido en 1866, que emigró a la Argentina desde Recanati, en el centro-este del país. En una entrevista que le hicieron en 2013, Messi confesó que no sabía dónde quedaba Recanati, que jamás había estado allí, desconocía quién era el famoso poeta Giacomo Leopardi (1798-1837) originario de Recanati, y tampoco sabía que allí estaba el famoso templo de Nuestra Señora de Loreto, que se dice que es la casa de Nazaret donde nació la Virgen María. Finalmente confesó: “Nunca hablamos de Italia en casa”.

- La enorme demanda de ciudadanía también desborda las posibilidades administrativas de las oficinas consulares. Con esta reforma los consulados podrán enfocarse exclusivamente en quienes tienen una necesidad real, en virtud de un vínculo concreto con Italia.

- Para la implementación de la nueva norma se avanzará en dos fases. En esta primera etapa, los descendientes de italianos nacidos en el extranjero serán ciudadanos automáticamente solo durante dos generaciones: únicamente quien tenga al menos un padre o un abuelo nacido en Italia será ciudadano desde el nacimiento.

- En la segunda fase se impondrá a los ciudadanos nacidos y a los residentes en el extranjero la obligación de mantener vínculos reales con Italia a lo largo del tiempo, ejerciendo al menos una vez cada 25 años los derechos y deberes de un ciudadano italiano.

- En la segunda fase, que se implementará dentro de un año, aproximadamente, los residentes en el extranjero ya no deberán dirigirse a los consulados, sino a una oficina especial centralizada en la Cancillería italiana, la Farnesina. Los consulados se concentrarán en ofrecer servicios a quienes ya son ciudadanos, y no en “crear” nuevos ciudadanos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/nuevas-restricciones-para-obtener-el-pasaporte-italiano-que-cambia-y-como-se-implementara-nid28032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba