Precios de las entradas para la selección argentina vs. Brasil y cómo comprar
La selección argentina jugará su primer partido como local este año el martes 25 de marzo contra Brasil ...
La selección argentina jugará su primer partido como local este año el martes 25 de marzo contra Brasil sin Lionel Messi en el estadio Monumental por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas con el objetivo de clasificarse al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 y este martes trascendieron los precios de las entradas a través del tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino.
La general costará $90.000 mientras que las plateas van desde los $320.000 hasta los $480.000. A ello se le añade un costo de servicio que dispone la empresa expendedora. Los valores son muy superiores a los que se dispusieron para el partido vs. Perú en noviembre de 2024, el último en el que fue anfitrión aunque en la Bombonera. De hecho, días atrás trascendieron los altos costos y la información fue desmentida por el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Sin embargo, los mismos son apenas inferiores a los números que se habían divulgado.
View this post on InstagramA post shared by Canchallena (@canchallena)
La decisión de elevar los valores de los boletos tendría que ver con una actualización por inflación, aunque la medida estaría muy por encima del 15% aproximado que estimó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) desde octubre pasado, cuando jugó por última vez en el Monumental frente a Bolivia, hasta marzo de 2025.
Las entradas se venderán por la plataforma Deportick -la misma que se utiliza desde que la albiceleste ganó el Mundial Qatar 2022-, desde este miércoles 19 de marzo a las 16. Habitualmente, se debe canjear el ticket físico los días previos al encuentro en las boleterías del Antonio V. Liberti, algo que provocará un gasto extra sobre todo para aquellos hinchas que lleguen desde el interior de la Argentina a presenciar el clásico de América. La plataforma Deportick requiere que el usuario esté registrado para poder comprar. Las personas con discapacidad deberán gestionar su ingreso a través del sitio web.
La previa de Argentina vs. BrasilEl partido vs. Brasil es, para la Argentina, el de mayor exigencia en el calendario 2025, cuyo segundo semestre todavía no tiene juegos previstos pero será muy difícil que la AFA consiga un rival de igual o mayor fuste para disputar un amistoso. Será el primer encuentro que la albiceleste afrontará con posibilidades de clasificarse a la próxima Copa del Mundo.
El clásico de América, correspondiente a la fecha 14, se jugará el martes 25 desde las 21 con arbitraje del colombiano Andrés Rojas y se trasmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
La lista de la selección argentina para el partido vs. BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.
🇦🇷 ¡Volvemos a vernos! 😁 pic.twitter.com/APD62lyHag
En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron jugadores.
El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 jugará, antes que contra Brasil, vs. Uruguay el viernes 21 marzo en el estadio Centenario de Montevideo. Posteriormente, tras el choque con la Canarinha, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia y, por último, en septiembre sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito, donde concluirá las eliminatorias.
La Argentina lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.