Quiénes son los dueños de Chicago Café, el restaurante chino más antiguo de California y de EE.UU. que está en venta
Una parte de la historia de California está en venta: el Chicago Café. Este ...
Una parte de la historia de California está en venta: el Chicago Café. Este restaurante chino situado en el centro de Woodland es el más antiguo del Estado Dorado y también de todo Estados Unidos. En específico, lleva más de 120 años ininterrumpidos de actividad, bajo las órdenes de tres generaciones de la familia Fong, que ahora busca pasarle la antorcha a un nuevo dueño. “Estoy demasiado viejo, por eso debo jubilarme”, explicó Paul Fong, de 77 años y actual propietario.
Chicago Café: herencia y sacrificio de tres generaciones de la familia Fong en CaliforniaLa historia del Chicago Café y de la familia Fong están unidas desde desde 1903, según afirman sus propietarios. No obstante, documentos de la Universidad de California en Davis (UC Davis) sugieren 1910 como fecha de apertura oficial.
Paul Fong heredó el negocio de su padre y él de su abuelo, inmigrante de Guangdong, China. Su hijo Andy, de 44 años, le contó a los investigadores de esa universidad que fue inaugurado por su bisabuelo, quien llegó a Estados Unidos “cuando era adulto” y mientras “el resto de su familia aún vivía en China”. “Cuando mi abuelo llegó a cierta edad adulta, vino y empezó a trabajar aquí”, continuó.
El restaurante no solo fue el sustento de la familia, sino también un puente para la inmigración de sus integrantes. Así lo señaló Gabriel “Jack” Chin, profesor de UC Davis, que estudió su historia y explicó que “los Fong lo usaron como plataforma para inmigrar y formar parte de la comunidad” californiana.
“A simple vista, parece un restaurante familiar común, pero al examinarlo con más detenimiento, revela una notable historia de inmigrantes”, detalló el especialista a Fox 2, quien señaló que el Chicago Café resistió épocas de hostilidad hacia los migrantes chinos, como la Ley de Exclusión China de 1882, que prohibió su entrada a EE.UU.
Pese a las dificultades, el local financió oportunidades para las nuevas generaciones de la familia. “Les permitió a los Fong convertirse en propietarios y enviar a sus hijos a la universidad”, señaló.
Por su parte, Paul Fong siempre priorizó que sus hijos estudiaran. En ese sentido, Andy recordó: “Nos sentó a mi hermana y a mí y nos dijo: ‘Ustedes van a ir a la universidad. No van a hacer lo que yo hago‘”. Hoy, Andy es ingeniero y su hermana Amy, fisioterapeuta.
El misterio detrás del nombre “Chicago”: más de un siglo sin respuestasNi siquiera los Fong tienen claro por qué el restaurante, ubicado en el 411 de la calle Main de la ciudad de Woodland, en California, tiene a Chicago en su nombre. “Mi abuelo lo abrió y todos me preguntan: ‘¿Por qué le llaman Chicago?’ No tengo ni idea”, admitió Paul Fong, quien de todos modos esbozó una posible explicación. “Quizás vino vía Chicago” cuando emigró, le dijo a los investigadores.
Según Chin, investigaciones de UC Davis revelaron que el nombre era común en restaurantes chinos de la época, posiblemente para atraer clientes estadounidenses.
El retiro de sus dueños y la venta de un ícono de la California: por qué venden Chicago CaféPaul y su esposa, Nancy Fong, anunciaron que cerrarán el local en junio de este año. Su intención es venderlo y que su legado continúe. “Intento dejar que alguien más lo gestione. Hasta ahora no hay interés”, declaró al canal de tv citado.
El hombre, de 77 años, explica por qué ya no quiere trabajar en el restaurante. “Sólo queremos quedarnos en casa y jugar con los nietos”, afirmó, tras décadas al frente del local.
Por su parte, Amy Fong, hija de los propietarios, destacó el vínculo del establecimiento con la comunidad local: “Cada vez que cierran y se van de vacaciones, se llenan de gente al volver. La gente me escribe: ‘¿Están bien?‘”.