Lo último Escuchar artículo

Regla del Uscis: cuáles son las tarifas vigentes para la solicitud de TPS y beneficiarios DACA este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) estableció sus tarifas para ciertos formularios utilizados por quienes solicitan el ...

Regla del Uscis: cuáles son las tarifas vigentes para la solicitud de TPS y beneficiarios DACA este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) estableció sus tarifas para ciertos formularios utilizados por quienes solicitan el ...

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) estableció sus tarifas para ciertos formularios utilizados por quienes solicitan el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Aunque algunas se mantuvieron sin cambios, otras sufrieron modificaciones, lo que impacta en los costos de aplicación.

Tarifas del TPS: lo que cambia y lo que sigue igual

El TPS es un beneficio migratorio que permite a ciertos extranjeros residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera temporal. De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), la tarifa de registro inicial para el TPS se mantiene en 50 dólares, tanto para solicitudes en formato impreso como en línea. Además, la ley prohíbe el cobro de una tarifa por reinscripción, por lo que en este aspecto no se registraron modificaciones.

Sin embargo, hubo cambios en otros costos asociados al proceso:

La tarifa por servicios biométricos para solicitantes de TPS o reinscripción disminuyó de US$85 a US$30.Para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) junto con la solicitud de TPS, se debe completar el Formulario I-765, cuya tarifa actualizada es de US$520 si se presenta en formato impreso o de US$470 si se hace de manera digital.A diferencia de los beneficiarios de DACA, los solicitantes de TPS pueden presentar una solicitud de exención de tarifas, aunque actualmente solo está disponible en formato impreso.Costos para los beneficiarios de DACA en 2025

Las tarifas relacionadas con DACA no sufrieron modificaciones con la nueva regulación. Los solicitantes continúan con los mismos costos para tramitar su renovación y su permiso de trabajo, sin posibilidad de exención de tarifas.

La tarifa para el Formulario I-821D, Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, sigue en US$85.Todos los beneficiarios de DACA deben presentar también el Formulario I-765 para obtener su permiso de trabajo. Las tarifas son: US$520 si se envía en formato impreso o US$470 si se hace en línea.No se realizaron cambios en la duración de la renovación ni en las políticas que rigen la capacidad de los beneficiarios de DACA para solicitar permisos anticipados.Cuáles son los formularios del TPS y DACA asociados a tarifasFormulario I-821: solicitud de TPS

El Formulario I-821 es el documento que deben presentar quienes buscan obtener o reinscribirse en el TPS. Se encuentra disponible tanto en formato impreso como en línea y permite a los solicitantes adjuntar su Formulario I-765 para obtener una autorización de empleo de manera simultánea.

Formulario I-765: solicitud de autorización de empleo

El Formulario I-765 es utilizado por aquellos extranjeros que necesitan una autorización de empleo en Estados Unidos. Luego de que la solicitud es aprobada, el documento de autorización se envía por correo a través del servicio Informed Delivery del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés). El tiempo de entrega puede variar, por lo que se recomienda esperar hasta 30 días tras la aprobación antes de realizar una consulta al Uscis.

Formulario I-821D: renovación de DACA

Quienes buscan renovar su DACA deben presentar el Formulario I-821D. Este beneficio no implica un estatus legal, sino que representa una medida discrecional que aplaza la remoción de la persona de EE.UU. Para solicitarlo, también es obligatorio presentar el Formulario I-765 y el Formulario I-765WS, conocido como Hoja de Trabajo del Formulario I-765.

Las tarifas vigentes y los procedimientos detallados pueden consultarse directamente en la página de Uscis, donde se encuentran actualizaciones y guías específicas para cada tipo de aplicación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/regla-del-uscis-cuales-son-las-tarifas-vigentes-para-la-solicitud-de-tps-y-beneficiarios-daca-este-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba