Lo último Escuchar artículo

Sudamericano Sub 17: el plantel argentino, el fixture, las plazas que otorga y todo lo que hay que saber

En Colombia ya está todo listo para levantar el telón del Sudamericano Sub-17, que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril y tendrá como sedes el estadio Jaime Morón de Cartagena y el Jara...

Sudamericano Sub 17: el plantel argentino, el fixture, las plazas que otorga y todo lo que hay que saber

En Colombia ya está todo listo para levantar el telón del Sudamericano Sub-17, que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril y tendrá como sedes el estadio Jaime Morón de Cartagena y el Jara...

En Colombia ya está todo listo para levantar el telón del Sudamericano Sub-17, que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril y tendrá como sedes el estadio Jaime Morón de Cartagena y el Jaraguay de Montería. El campeonato que reúne a los jugadores más prometedores de la región comenzará este jueves y los 10 equipos de la Conmebol competirán por las siete plazas disponibles para la Copa del Mundo de la categoría, que se celebrará en Qatar del 5 al 27 de noviembre.

El certamen regresa a este país después de 32 años. En la última edición realizada aquí, en 1993, los anfitriones se consagraron campeones en un cuadrangular final junto a Chile, Argentina y Brasil.

El torneo se inaugurará en Montería con los partidos del Grupo A: Perú enfrentará a Paraguay a las 18:30 (hora argentina) y Colombia jugará contra Chile a las 21. Argentina, que integra esta zona, tendrá libre la primera fecha y debutará este sábado ante Chile. Por su parte, el Grupo B arrancará mañana en Cartagena con Bolivia contra Venezuela y el clásico entre Brasil y Uruguay. Ecuador ingresará en la segunda jornada para enfrentar a la Celeste.

El formato del Sudamericano Sub-17 se renovó. En la primera fase, dos grupos de cinco equipos competirán por avanzar a la siguiente instancia. Los dos primeros de cada zona clasificarán automáticamente al Mundial y accederán a las semifinales, mientras que los terceros y cuartos jugarán un repechaje en el que los ganadores obtendrán su boleto a Qatar. Los perdedores de esta instancia disputarán un partido por el último cupo disponible.

El incremento en el número de selecciones clasificadas responde a la decisión de la FIFA de expandir el Mundial Sub-17 a 48 equipos y realizarlo anualmente hasta 2029 en Qatar, con el objetivo de ampliar la base de jóvenes talentos a nivel global.

Brasil, con 13 títulos, es el máximo campeón del Sudamericano, seguido por la Argentina, que lo ganó en cuatro ocasiones. La Verdeamarela es el actual monarca tras consagrarse en Ecuador 2023. Además, Colombia (1993) y Bolivia (1986) lograron coronarse en este torneo.

Para Argentina, el Sudamericano representa un desafío importante. Con Diego Placente como entrenador, la Albiceleste buscará mejorar su actuación en el último Mundial, donde alcanzó el cuarto puesto, su mejor desempeño histórico en la categoría. Entre los convocados, se destacan Francisco Baridó (Juventus), Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Thomas De Martis (goleador del Sudamericano Sub-15 de 2023), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s) y Matías Acevedo (Racing).

Argentina enfrentará un calendario exigente: tras su debut ante Chile, se medirá con Paraguay el lunes próximo, jugará contra Perú el 2 de abril y cerrará la fase de grupos el 5 de abril ante Colombia. El objetivo es claro: asegurar la clasificación al Mundial y competir por su quinto título en la categoría, en un torneo que será una gran vidriera para las futuras estrellas del fútbol sudamericano.

El plantel argentinoArqueros: Dylan Martínez (River), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).Defensores: Mateo Martínez (Racing), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca), Thiago Yanez (Argentinos), Santiago Silveira (Argentinos) y Joaquín Salas (Talleres).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River), Matías Acevedo (Racing), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s), Francisco Baridó (Juventus - Italia), Alejandro Tello (Racing), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

#Sub17 Uno por uno, los jugadores que viajaron a #Colombia para la disputa del 🏆#Sudamericano de la categoría.

📰 https://t.co/qgd24TFR1g

¡Vamos los pibes! ¡Con todo y por todo! 💪💪💪 pic.twitter.com/EAmHp8mTU9

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 26, 2025El fixture completoFase de grupos

Grupo A

Fecha 1

27 de marzo: Perú vs Paraguay (18.30) y Colombia vs Chile (21) (Grupo A), en Montería.28 de marzo: Bolivia vs Venezuela (18.30) y Brasil vs Uruguay (21) (Grupo B), en Cartagena.

Fecha 2

29 de marzo: Chile vs Argentina (18.30) y Perú vs Colombia (21) (Grupo A), en Montería.30 de marzo: Bolivia vs Brasil (18.30) y Uruguay vs Ecuador (21) (Grupo B), en Cartagena.

Fecha 3

31 de marzo: Chile vs Perú (18.30) y Argentina vs Paraguay (21) (Grupo A), en Montería.1 de abril: Uruguay vs Bolivia (18.30) y Ecuador vs Venezuela (21) (Grupo B), en Cartagena.

Fecha 4

2 de abril: Argentina vs Perú (18.30) y Paraguay vs Colombia (21) (Grupo A), en Montería.3 de abril: Ecuador vs Bolivia (18.30) y Venezuela vs Brasil (21) (Grupo B), en Cartagena.

Fecha 5

5 de abril: Colombia vs Argentina, en Cartagena, y Paraguay vs Chile (ambos a las 21, por el Grupo A), en Montería.5 de abril: Brasil vs Ecuador y Venezuela vs Uruguay (ambos a las 18.30, por el Grupo B), en Cartagena.

Fase Eliminatoria

8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo A vs cuarto del Grupo B), en Montería.8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo B vs cuarto del Grupo A), en Montería.9 de abril: Semifinales (primero del Grupo A vs segundo del Grupo B), en Cartagena.9 de abril: Semifinales (primero del Grupo B vs segundo del Grupo A), en Cartagena.11 de abril: partido por el 7° puesto que entrega boleto para la Copa del Mundo, en Montería.11 de abril: partido por el 5° puesto entre equipos ya clasificados a la Copa del Mundo, en Montería.

Partido por el tercer puesto

12 de abril, en Cartagena

Final

12 de abril, en Cartagena

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/sudamericano-sub-17-el-plantel-argentino-el-fixture-las-plazas-que-otorga-y-todo-lo-que-hay-que-nid27032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba