Tobías Wade, rueda de auxilio y uno de los más ganadores con los Pumas 7s, busca cortar con la maldición de Hong Kong
Cambió su rol dentro de la cancha. Así como en la primera de Alumni cumplió las funciones de apertura, centro, wing y fullback, en los Pumas 7s es una rueda de auxilio en la línea de backs. Tob...
Cambió su rol dentro de la cancha. Así como en la primera de Alumni cumplió las funciones de apertura, centro, wing y fullback, en los Pumas 7s es una rueda de auxilio en la línea de backs. Tobías Wade se convirtió en una pieza esencial en la estructura del seleccionado argentino, que el viernes arrancará la etapa de Hong Kong, la quinta en la temporada del SVNS.
“Jugué poco de medio-scrum, después pasé de apertura y cuando volvió Toto Mare pasé de centro. Al principio le tenía miedo a esa posición, porque es muy difícil, hay muchos duelos individuales”, admite en diálogo con LA NACIÓN. Pasó de tener un papel protagónico en la gestación de juego a ser uno de los jugadores de quiebre. “Me sentí más cómodo con la pelota en la mano, me ayudó mucho a mejorar mi confianza para ir a jugar esos duelos. Por ahí antes estaba más como un playmaker y no tenía tantas chances de eso. De centro crecí mucho más en el equipo, tuve más protagonismo. Los dos puestos tienen su lado lindo, porque hacer jugar al resto está bueno, pero hoy me siento mejor de centro”, completa.
El jugador de 25 años ya se encuentra junto con el resto del plantel en Asia, el continente en el que hizo su debut como jugador de los Pumas 7s, hace tres años. Con la etapa de Hong Kong suspendida en esa temporada, Wade debutó en Singapur. “Era un mundo nuevo para mí. Estaba con muchos nervios, a la distancia lo veo como una experiencia muy linda porque fue donde comencé. Me acuerdo de disfrutar todo, pero con nervios y ese miedo lindo de competir. Me junté con los más grandes, buscando ayuda. Estaba Franco Sábato, que es del club. Me apoyé mucho en él”, recuerda.
“Me siento mucho más aplomado dentro del equipo, confiando y siguiendo con la humildad de siempre, pero más maduro y no como ese chico que recién arrancaba”. Tres años después, Wade es otro jugador y los Pumas 7s son otro equipo; cuando el back debutó, Argentina atravesaba una sequía de 13 años sin títulos. En estos tres años ganaron nueve campeonatos y Wade estuvo presente en todos. Junto con Marcos Moneta, Luciano González y Agustín Fraga son los más ganadores de la historia argentina. El jugador de Alumni participó de 26 etapas, es decir, ganó el 34% de los torneos que disputó. Una cifra impensada, que grafica el dominio de los Pumas 7s en estos últimos años.
Si bien volvió un puñado de partidos a Alumni, fuera de la temporada del Circuito Mundial, Wade se estableció como jugador del juego reducido. Fue uno de los pilares de la renovación post Tokio 2020 y se mantiene como un indiscutido en cada lista. Ya sin Rodrigo Isgró, es la principal opción de centro, salvo que Santiago Gómez Cora opte por un jugador más pesado, dependiendo del rival y del plan de juego. “Jugamos seven, pero somos jugadores de rugby y siempre trabajamos muchas cosas que son parecidas. Lo que sí se trabaja mucho son las destrezas individuales puntuales de la disciplina. Ya pasados más de dos años en el equipo, trato de asumir de que este es mi momento; intento perfeccionar mi juego y seguir creyendo que puedo ser una pieza importante del equipo”.
Con un viaje de más de 36 horas y un cambio drástico en el huso horario y la alimentación, los Pumas 7s viajaron el miércoles pasado para aclimatarse a Hong Kong, una etapa que casi siempre les ha sido adversa; desde 2004 ni siquiera superan la barrera de los cuartos de final. “El jet lag toma un papel muy importante en la gira. Tratamos de asumir esa dificultad del lugar y tratar de luchar por el resultado independientemente donde estemos. Hicimos mucho foco en el juego, pero sabemos que tenemos que hacer un gran trabajo mental para poder tener un buen torneo”, indicó Wade. “Sin dudas el desafío es físico, se siente el cambio de horario y el sueño. Pero sabemos que si le ponemos cabeza se pueden lograr las cosas. Estamos convencidos de que podemos tener un buen torneo”.
Los Pumas 7s vienen de ganar los torneos de Perth y Vancouver, ambos con estilos disímiles: “En Vancouver defendimos muy bien, pero no atacamos bien. No fluimos con la pelota como lo hicimos en Perth. Ojalá podamos tener el ataque de Perth y la defensa de Vancouver, eso es lo ideal. Por suerte en Canadá logramos hacernos fuertes de otra manera y ganar partidos. Estas semanas trabajamos mucho en cómo arrancar el ataque a partir de las salidas”.
Los torneos de Hong Kong y Singapur, en fines de semana consecutivos, definirán al ganador de la liga, mientras que el campeón de la temporada general se decidirá en el torneo de Los Ángeles. Argentina defiende el título del primero y lidera el ranking con 68 puntos, cuatro por encima de España y a seis de Fiji y Sudáfrica. “Los cuatro de arriba estamos muy apretados. No miramos mucho la tabla porque realmente sentimos que falta mucho. Nos enfocamos en crecer. Obviamente, cuando termine Hong Kong, inconscientemente vamos a mirar los números. Pero el resultado se va a dar a partir del juego y de cómo trabajamos en el año”
Aún persisten rasgos del joven Tobías Wade que se subió por primera vez a un avión junto al resto del plantel. “Me desarrollé un montón en este equipo. Esos nervios y ese miedo antes de competir siempre están; parece que por ahí pasan los años y desaparece, pero no, en absoluto. Es lo que nos hace estar despiertos para combatir contra todos”. El viernes, a partir de las 2.11, Argentina debutará ante Irlanda, con la ilusión intacta de volver a subir a lo más alto.