Lo último Escuchar artículo

Trámite de Uscis: así puedes solicitar una exención provisional por presencia ilegal en EE.UU.

La solicitud de una ...

Trámite de Uscis: así puedes solicitar una exención provisional por presencia ilegal en EE.UU.

La solicitud de una ...

La solicitud de una exención provisional por presencia ilegal es un paso crucial para todos los migrantes que desean regularizar su estatus en Estados Unidos. Desde su implementación en 2013, este proceso le brindó una alternativa significativa a miles de extranjeros que arriban al país. Para obtener sus beneficios, es necesario seguir ciertos requisitos y procedimientos.

¿Qué es la exención provisional por presencia ilegal?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que la exención provisional por presencia ilegal es una medida que permite a ciertos inmigrantes solicitar la exoneración de los efectos de su estadía indocumentada, antes de salir del país para su entrevista consular en una embajada estadounidense.

Originalmente, la exención estuvo disponible solo para los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses (cónyuges, hijos y padres), pero desde 2016, la medida se amplió a todos los solicitantes de visa de inmigrante. Este proceso es clave dado que le permite a los extranjeros evitar la prohibición de regresar a Estados Unidos debido a la acumulación de más de 180 días de presencia indocumentada.

Requisitos de elegibilidad para solicitar la exención provisional

Para ser elegible para la exención provisional por presencia ilegal, los solicitantes deben cumplir con varios criterios establecidos por el Uscis. Estos son fundamentales para asegurarse de que la solicitud sea aprobada.

Estar físicamente presentes en Estados Unidos.Ser mayores de 17 años.Tener una visa de inmigrante en proceso.Acumular presencia ilegal en EE.UU. de entre 180 días y menos de un año.

Es importante tener en cuenta que los solicitantes que se encuentran en procesos de remoción no son elegibles a esta exención, a menos que se hayan cerrado sus casos administrativamente.

Proceso de solicitud y documentación necesaria

El Uscis detalla que el proceso para solicitar la exención provisional por presencia ilegal involucra completar el formulario I-601A. Este es indispensable y debe ser presentado junto con el resto de la documentación requerida, que incluye:

Pruebas de la identidad y estatus migratorio.Pruebas de la relación con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.Pruebas de presencia en EE.UU.Pruebas de que la denegación de admisión causará dificultades extremas a su familiar.

Una vez que el formulario sea presentado, el Uscis procesará la solicitud y notificará al solicitante si se requiere una entrevista o si es necesario proporcionar información adicional.

¿Qué sucede después de presentar la solicitud?

Luego de enviar el formulario I-601A, el Uscis evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para la exención provisional. En caso de recibir la aprobación del organismo, la persona aún deberá salir de EE.UU. para asistir a su entrevista de visa en un consulado o embajada estadounidense.

Es importante destacar que, aunque la exención sea aprobada, esto no autoriza al individuo a ajustar su estatus dentro del país. El solicitante también debe esperar que un oficial consular del Departamento de Estado de EE.UU. determine si es admisible en EE.UU. y si se le concederá la visa correspondiente.

¿Cómo evitar errores en la solicitud?

Los solicitantes deben seguir cuidadosamente las instrucciones del formulario I-601A para evitar que sus solicitudes sean rechazadas por errores. El Uscis recomienda utilizar la lista de verificación proporcionada en las instrucciones del propio documento para asegurarse de que todo esté como corresponde.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/tramite-de-uscis-asi-puedes-solicitar-una-exencion-provisional-por-presencia-ilegal-en-eeuu-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba