Lo último Escuchar artículo

Triple Corona del polo: AAP oficializó los ocho equipos que jugarán Hurlingham, Tortugas y Palermo

El dream team eclipsa, pero no pulveriza. Al menos por ahora. No tiene nada ganado de antemano, y varios de los siete equipos que rivalizarán con él tienen lo suyo como para amenazarlo y eventual...

Triple Corona del polo: AAP oficializó los ocho equipos que jugarán Hurlingham, Tortugas y Palermo

El dream team eclipsa, pero no pulveriza. Al menos por ahora. No tiene nada ganado de antemano, y varios de los siete equipos que rivalizarán con él tienen lo suyo como para amenazarlo y eventual...

El dream team eclipsa, pero no pulveriza. Al menos por ahora. No tiene nada ganado de antemano, y varios de los siete equipos que rivalizarán con él tienen lo suyo como para amenazarlo y eventualmente darle un disgusto. La Triple Corona del polo, que se desarrollará entre septiembre y diciembre próximos, tiene confirmadas a sus ocho formaciones, que fueron difundidas este martes por la Asociación Argentina de Polo (AAP).

Ocho cuartetos de entre 32 y 40 goles de handicap protagonizarán los abiertos de Hulringham, Tortugas y Palermo en casi dos meses y medio de acción. A diferencia de lo sucedido en 2024, cuando lo hicieron La Natividad y La Dolfina, uno solo contará con la máxima valorización. Y tendrá muchísimo que ver con esos cuadros de Cañuelas, porque Adolfo Cambiaso y “Poroto” Cambiaso se unirán a Bartolomé Castagnola (h.) y Camilo Castagnola y así fusionarán a ambos clubes. ¿Ése será el nombre, “La Dolfina-La Natividad”, o viceversa? No se sabe.

No lo saben ellos, en rigor, porque todavía no lo han definido. Hay implicadas cuestiones más complejas que la elección de los colores de la camiseta y la denominación del equipo, como la disposición de auspiciantes hoy solapados en sus rubros. Hace ya tres meses y medio los vecinos decidieron jugar juntos en 2025, pero el encastre de semejantes organizaciones toma tiempo. Incluso cuando se da en familia: padre-hijo Cambiaso con hermanos Castagnola, y, cruzamente, tío-sobrinos y primos entre sí.

Jugadorazos y caballos formarán el equipo más poderoso, con inusuales tres tantos de handicap de diferencia sobre los más cercanos. Que no serán favoritos pero estarán ahí, con los cubiertos listos, para aprovechar cualquier falencia del dream team. La Irenita-La Hache, otra fusión, suma 37 goles con un medio bravísimo, Hilario Ulloa-Pablo Mac Donough, y extremos que tienen experiencia y alto nivel, Francisco Elizalde y el sudafricano ex campeón de Palermo Ignatius Du Plessis. En cambio, UAE, club nuevo en la Triple Corona, tiene en las puntas sus mayores fortalezas: Pablo Pieres y Juan Martín Nero. Su medio es una pareja en ascenso casi vertical: Lucas Monteverde (n.) y Tomás Panelo. También acumula 37 tantos.

Y hay una fusión más, entre clubes históricos. Ellerstina, el sello de la familia Pieres, se funde con Indios Chapaleufú, la marca que identifica a los Heguy, y se presentará con dos hermanos y su vigencia, por un lado, y dos primos y su crecimiento, por el otro. El regreso triunfal de Facundo Pieres (bicampeón argentino en La Natividad) reúne al delantero con Gonzalo Pieres (h.), que nunca dejó la Z, y con ellos tirarán juntos los jóvenes Antonio Heguy y Cruz Heguy, después de un 2024 de explosión. Esta segunda cooperación Pieres-Heguy en la historia (Gonza, Facu y su hermano Nicolás compartieron la Triple Corona de 2011 con Ignacio, tío de Antonio y de Cruz), el tablero mostrará un 36 como número colectivo.

Esta vez La Ensenada baja un escalón, pero sigue siendo competitivo. Tras la disolución de la alineación que duró varias temporadas pero que en la última retrocedió claramente, presentará balla con sus 34 goles, repartidos entre tres conocidos de la entidad de Luján, Juan Britos, Guillermo Caset y Jerónimo del Carril, y el recién llegado Rufino Bensadón.

Y luego quedan tres equipos muy parejos. De la misma valorización, de hecho: 32 tantos. La Hache Cría y Polo tiene la experiencia del año pasado, pero varios nuevos integrantes: a su líder, Carlos “Toly” Ulloa, lo acompañarán Bautista Bayugar y los veteranos Joaquín Pittaluga e Ignacio Laprida. Los Machitos, el club de Mariano Aguerre, reunirá a cuatro ex miembros de distintos conjuntos: Victoriano Ruiz Jorba, Alfredo Bigatti, Diego Cavanagh y Teodoro Lacau. Y habrá un debutante absoluto en el nivel más alto del polo: Sol de Agosto. La institución de la familia De Narváez, bajo la dirección de Paco (hijo y nieto de dos Francisco) en la cancha, desafiará con una interesante constitución: Facundo Sola, Paco De Narváez, Benjamín Panelo y Juan Martín Zubía.

Ese promisorio cuarteto, al igual que Los Machitos y La Hache Cría y Polo, marca el piso de los ocho instalados en la Triple Corona. Se trata de una altísima base de 32 goles que contribuye a un promedio de 35 por cuarteto. Una cifra impensable en otros países.

Las ocho formaciones de la Triple Corona Adolfo Cambiaso (h.), 10; Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.La Irenita-La Hache: Francisco Elizalde, 9; Hilario Ulloa, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.UAE: Pablo Pieres; 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.Ellerstina-Indios Chapaleufú: Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Ensenada: Rufino Bensadón, 8; Juan Britos, 8; Guillermo Caset, 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.La Hache Cría y Polo: Bautista Bayugar, 8; Carlos María Ulloa, 8; Joaquín Pittaluga, 8, e Ignacio Laprida, 8. Total: 32.Los Machitos: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total. 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.Los que irán por un lugar en Palermo

A esos ocho conjuntos se añadirán otros dos en el Campeonato Argentino Abierto. Provendrán de la clasificación, que este año reunirá a diez formaciones, la cantidad más alta en muchas temporadas.

De ellas, cinco contarán con 28 goles de handicap, tres presentarán 29 y las otras dos serán las favoritas con sus 31. Entre los 40 polistas participantes, más de una mitad cuenta con experiencia en la Triple Corona. Incluso dos jugadores han conquistado el Abierto de Palermo como titulares: el uruguayo David Stirling y Nicolás Pieres. Ambos estarán al servicio de La Zeta-Kazak, la alineación más promisoria, que se completará con los ascendentes Beltrán Laulhé y Lorenzo Chavanne.

La puja entre los diez cuadros será por apenas dos lugares. Y se anuncia bastante pareja.

Los 40 protagonistas de la clasificaciónLa Dolfina II: Mariano González (h.), 8; Gonzalo Ferrari, 8; Lucas Criado (h.), 7, e Isidro Strada, 8. Total: 31.La Zeta-Kazak: Beltrán Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7; Nicolás Pieres, 8, y David Stirling, 9. Total: 31.La Aguada: Facundo Llosa, 8; Felipe Vercellino, 7; Pedro Zacharias, 8, y Kristos Magrini, 6. Total: 29.La Ensenada II: Raúl Colombres (h.), 7; Segundo Bocchino, 7; Matías Torres Zavaleta, 8, y Jesse Bray, 7. Total: 29.La Matera: Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera, 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.La Ensenada III: Santiago Loza, 7; Facundo Fernández Llorente, 7; Tomás Fernández Llorente (h.), 7, y Tomas Beresford, 7. Total: 28.La Esquina: Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre (h.), 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.La Irenita II: Federico Panzillo, 7; Santiago Cernadas, 7; Martín Podestá, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.La Natividad II: Ricardo Garrós (h.), 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.Velay: Juan Jauretche, 7; Felipe Miguens, 6; Simón Prado, 7, y Alfredo Cappella Barabucci, 8. Total: 28.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/triple-corona-del-polo-aap-oficializo-los-ocho-equipos-que-jugaran-hurlingham-tortugas-y-palermo-nid02042025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba