Dos familias argentinas empresarias se unen para un proyecto inmobiliario
MENDOZA.- Dos familias argentinas y empresarias se unieron para darle forma a un proyecto inmobiliario. Se trata de los linajes Scalesciani, propietario del grupo El Rosario -que tiene bajo su ala ...
MENDOZA.- Dos familias argentinas y empresarias se unieron para darle forma a un proyecto inmobiliario. Se trata de los linajes Scalesciani, propietario del grupo El Rosario -que tiene bajo su ala al hotel Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires-, y la familia David, tradicional de Mendoza y con negocios en diferentes sectores, como el inmobiliario, la vitivinicultura, la distribución mayorista de alimentos y la cría de caballos.
El nuevo emprendimiento fue bautizado Reserva Alto Agrelo. Se trata de un complejo al que catalogaron como sin precedentes en la Argentina y en América Latina, y para el cual se prevé una inversión cercana a los US$25 millones: fusiona un hotel 5 estrellas con el sello Duhau, una bodega de alta gama y un desarrollo de lotes residenciales de chacras premium en Mendoza.
“Si ven que se nos caen unas lágrimas, miren para el otro lado. Las dos familias lo hacemos con mucho amor y cariño”, bromeó Rubén David, gerente del negocio de su familia, en diálogo con LA NACIÓN y minutos antes de la presentación del proyecto. Durante el evento, que tuvo lugar hoy en el predio, el empresario enfatizó: “Logramos una combinación hermosa e increíble”.
Las familias Scalesciani y David se conocieron un año y medio atrás, durante un almuerzo junto a otros empresarios en Mendoza y de casualidad. “Nosotros buscábamos ingresar a la industria de la hospitalidad; queríamos algo distinto. En paralelo, ellos buscaban salir de Buenos Aires, y uno de los destinos que miraban era Mendoza, porque estaba en auge por el vino. Fue un recorrido de un año y medio, pensando en lo que nosotros ya teníamos y en lo nuevo. Nos encontramos porque los valores eran los mismos. Y si bien cada uno tiene su impronta y su público propio, quienes acceden a la reserva ponen un pie en todo este ecosistema”, amplió David.
En paralelo, Juan Francisco Scalesciani. titular del grupo de su familia, destacó: “Esto es un hito. Desde hace mucho tiempo venimos buscando dónde seguir desarrollando la hotelería de excelencia y seguir aposando en la Argentina”. Para el empresario, Reserva Alto Agrelo representa una oportunidad para replicar la experiencia de Palacio Duhau. Inaugurado en 2006, luego de más de tres años en obra y mediante una inversión cercana a los US$74 millones, el hotel apuntó a integrar al vecino. “Los vecinos pueden entrar y disfrutar del ambiente o tomar el té. No es solamente para el extranjero que se aloja en el palacio, sino también para la señora que vive en la esquina”, ejemplificó.
Reserva Alto Agrelo, en detalleUbicado a 35 kilómetros de la ciudad y a 45 minutos del aeropuerto internacional El Plumerillo, el complejo Reserva Alto Agrelo fue diseñado sobre más de 400 hectáreas en Agrelo, una de las regiones más relevantes del mapa mundial de la industria.
El nuevo desarrollo comprende Casa Duhau, un hotel 5 estrellas de 40 villas -casas con amplias habitaciones-, con vistas al Cordón del Plata y el volcán Tupungato, y más 12 suites ejecutivas; además de dos restaurantes y cava. Y a este se suman los lotes residenciales de Chacras: son 116 chacras, de entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados, que podrán ser montadas en una superficie total de 88 hectáreas.
Estos dos emprendimientos hacen tándem con la bodega Agrelia, que cuenta con el asesoramiento de los enólogos Michel Rolland y Marcelo Pelleriti, y con Casa David - Wine & Horses, un club con instalaciones para la guarda de caballos e instrucción de deportes hípicos, inaugurado en 2022. Ambas propuestas estarán disponibles para los propietarios de las chacras, mediante un sistema de membresía.
De acuerdo con los empresarios, el negocio tiene como principal cliente destinatario a los mendocinos, aunque también a brasileños y europeos, quienes -según consideran- están “muy interesados en la Argentina. El motor de la inversión -según entienden- será diverso: pasará tanto por la residencia, como por el verano y el resguardo de capital.