Lo último Escuchar artículo

El discurso de Milei por Malvinas: los reclamos a “la casta” y las frases más destacadas del Presidente

Este miércoles 2 de abril el presidente Javier Milei brindó un ...

El discurso de Milei por Malvinas: los reclamos a “la casta” y las frases más destacadas del Presidente

Este miércoles 2 de abril el presidente Javier Milei brindó un ...

Este miércoles 2 de abril el presidente Javier Milei brindó un discurso en la Plaza San Martín de Retiro por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, a 43 años del comienzo del conflicto bélico contra el Reino Unido. En un reclamo por la soberanía por sobre las islas, el libertario reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y criticó a la dirigencia anterior, a la que calificó como “corrupta” y le achacó la falta de resultados en el reclamo por soberanía.

En el acto estuvo presente gran parte de su Gabinete, entre ellos, el ministro coordinador Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia (y hermana del mandatario), Karina Milei; la ministra de de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

A continuación, las frases más destacadas del discurso de Milei en el acto por Malvinas:

“Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.“Emprendimos el camino liberador que estamos transitando, para que la Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta, y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía, es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”.“Lamentablemente, durante las últimas décadas nuestra demanda soberana fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”.“Quien empobrece sistemáticamente a su sueldo y hace causa común con dictadores y dictadoruzuelos entra a la negociación diplomática desde una posición de desventaja”.“Con el desarme y demonización de las Fuerzas Armadas tenemos la receta perfecta para que las islas permanezcan en manos extranjeras”.“Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, tanto material como espiritualmente, y recuperar el lugar en la comunidad internacional”.“Este es el primer gobierno en mucho tiempo que entiende que un país soberano tiene que ser primero, necesariamente, un país próspero. Solo así podemos dar el segundo paso: dignificar a nuestras fuerzas mediante las inversiones necesarias, solo al alcance de una nación próspera. Para crecer es en vano si además no se reordena el gasto público”.“A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario durante décadas, la Argentina necesita Fuerzas Armadas robustas, necesarias para defender nuestro territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre”.“Un país fuerte es un país respetado. Esto no quiere decir que la fuerza hace el derecho, pero tampoco se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil”.“Para nosotros las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo pero se terminó el momento en el que eran menospreciadas”.“La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica, ni recitales de cuarta, ni cosas semejantes. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto mediante el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente”.“Quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-discurso-de-milei-por-malvinas-los-reclamos-a-la-casta-y-las-frases-mas-destacadas-del-presidente-nid02042025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba