Lo último Escuchar artículo

El duro comunicado de Depay tras la sanción por subirse sobre la pelota en la final del campeonato Paulista

Memphis Depay no se quedó callado. Después de haber sido protagonista de una de las jugadas más polémicas del año en el fútbol brasileño, el delantero neerlandés del Corinthians rompió el ...

El duro comunicado de Depay tras la sanción por subirse sobre la pelota en la final del campeonato Paulista

Memphis Depay no se quedó callado. Después de haber sido protagonista de una de las jugadas más polémicas del año en el fútbol brasileño, el delantero neerlandés del Corinthians rompió el ...

Memphis Depay no se quedó callado. Después de haber sido protagonista de una de las jugadas más polémicas del año en el fútbol brasileño, el delantero neerlandés del Corinthians rompió el silencio con un comunicado contundente en sus redes sociales. Su mensaje llegó pocas horas después de que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunciara sanciones específicas para una maniobra que él mismo protagonizó en la final del Campeonato Paulista: subirse a la pelota con los dos pies como forma de aguantar el resultado.

“No veo el problema aquí. Vine a Brasil para experimentar el jogo bonito de primera mano, pero ahora la CBF anunció tarjeta amarilla para quien se pare sobre el balón como hice durante un par de segundos en la última final del Paulistão”, escribió Memphis. El delantero, que tuvo pasos por clubes como el Barcelona, Atlético de Madrid y Lyon, fue más allá y cuestionó el criterio de las autoridades del fútbol brasileño: “¿Quién decide el futuro de este hermoso país futbolístico? Centrémonos en reglas que mejoren el deporte y en el aspecto comercial del fútbol, que beneficia a los clubes, los hinchas y los jugadores, en lugar de estos anuncios absurdos”.

So I really went to Brazil to also experience jogo Bonita first hand but now @CBF_Futebol announced yesterday that no player can’t stand on the ball or the player will receive a yellow card , it was decided after I did balance on the ball for a couple seconds in the last finale…

— Memphis Depay (@Memphis) April 6, 2025

Para el atacante neerlandés, el gesto fue una expresión artística, una muestra de estilo sudamericano que forma parte de la idiosincrasia del fútbol de esta región. Para la CBF, en cambio, se trató de una provocación que merece ser sancionada.

“La alegría y la pasión al expresarnos en el campo no deberían limitarse”, escribió Memphis. Y cerró con una sentencia que retumbó en los medios brasileños: “El fútbol brasileño está en alza… y merece visibilidad global. Esto es absurdo”.

La Comisión de Arbitraje de la CBF fue tajante en su respuesta institucional. En un comunicado oficial, señaló que, a partir de ahora, los árbitros deberán sancionar con tiro libre indirecto y tarjeta amarilla cualquier intento de repetir esa maniobra. La medida, claramente dirigida a Memphis, busca evitar nuevos episodios como el vivido en la final y, al mismo tiempo, traza una línea entre la creatividad y lo que consideran una provocación antideportiva.

Bom dia 🇧🇷💫 pic.twitter.com/Ok81ZAubTn

— Memphis Depay (@Memphis) April 6, 2025Un gesto y una trifulca

La jugada ocurrió el hace dos domingos, durante el partido de vuelta de la final del Campeonato Paulista entre Corinthians y Palmeiras. El equipo dirigido por Ramón Díaz llegaba al encuentro con una ventaja mínima de 1-0 obtenida en el duelo de ida en el Allianz Parque. En el desquite, en un clima tenso y con el marcador igualado sin goles, el Corinthians buscaba cerrar el partido lo más lejos posible de su arco.

En ese contexto, ya en el minuto 89, Memphis Depay recibió un pase corto en el córner derecho. Tras amagar un centro, colocó ambos pies sobre la pelota, en una maniobra conocida popularmente como la chaverrinha. Lo que siguió fue una reacción inmediata y furiosa de los jugadores de Palmeiras, que lo rodearon, lo empujaron y lo increparon por lo que consideraron una falta de respeto.

La escena derivó en una batalla campal que incluyó a futbolistas, suplentes y miembros de los cuerpos técnicos. El árbitro expulsó al venezolano José Martínez por parte del Corinthians, y al arquero suplente Marcelo Lomba, por parte de Palmeiras. La jugada recordó a la protagonizada por Valentín Barco en las semifinales de la Copa Libertadores 2023, también ante Palmeiras, cuando realizó el mismo gesto defendiendo los colores de Boca.

A pesar del escándalo, Corinthians aguantó el resultado y se consagró campeón del Paulistão por 31ª vez en su historia, estirando su supremacía como el equipo más ganador del torneo.

El gesto de Memphis, más allá del impacto mediático, reabrió una discusión tan antigua como el fútbol mismo: ¿cuál es el límite entre la creatividad y la falta de respeto? ¿Puede sancionarse una jugada que no implica violencia ni infracción directa? ¿Se está castigando la identidad cultural del fútbol brasileño, que históricamente hizo del espectáculo un valor central?

Para algunos analistas, la decisión de la CBF responde a la necesidad de mantener el control en partidos de alta tensión, sobre todo cuando ciertos gestos pueden detonar peleas innecesarias. Para otros, se trata de un gesto conservador, que va en contra de la esencia del juego sudamericano.

Depay, en tanto, dejó clara su postura. A través de su mensaje, no solo defendió su accionar, sino que también criticó a los dirigentes del fútbol brasileño por imponer límites al arte dentro del campo de juego. Su frase “vine por el jogo bonito” ya se convirtió en bandera de este debate.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-duro-comunicado-de-depay-tras-la-sancion-por-subirse-sobre-la-pelota-en-la-final-del-campeonato-nid07042025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba