Lo último Escuchar artículo

La infusión saludable que combate dolores, controla el peso y mejora la salud cardiovascular

Cada vez más personas toman conciencia sobre...

La infusión saludable que combate dolores, controla el peso y mejora la salud cardiovascular

Cada vez más personas toman conciencia sobre...

Cada vez más personas toman conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables para mejorar su calidad de vida. En este camino hacia el bienestar, la alimentación juega un rol fundamental, ya que cuando la dieta no es equilibrada pueden surgir alteraciones físicas y emocionales. En este contexto, una infusión en particular gana protagonismo por sus múltiples beneficios, convirtiéndose en una gran aliada para quienes buscan sumar pequeños pero poderosos cambios a su rutina diaria.

Se trata del té de hibisco, que se destaca como una de las opciones más completas para quienes desean mejorar su salud de manera natural. Originaria de climas cálidos, esta planta es utilizada desde hace siglos en diversas culturas por sus propiedades medicinales. En la actualidad, investigaciones científicas respaldan muchos de los beneficios asociados con su consumo, lo que la convierte en una de las favoritas entre quienes buscan mejorar su bienestar general.

Su capacidad para favorecer la salud cardiovascular, reducir la presión arterial y promover la digestión lo convirtieron en un aliado en la vida cotidiana de quienes buscan mantener una buena salud de manera natural.

Esta infusión, también conocida como agua de jamaica, se elabora a partir del cáliz de la flor de hibisco, que es la parte de la planta que sostiene y protege a la flor antes de que se abra. Existen muchas especies, pero las más utilizadas son Hibiscus sabdariffa e Hibiscus rosasinensis. La bebida que se obtiene tiene un color rojo intenso y un sabor ligeramente ácido que recuerda al de los arándanos, lo que no solo la hace deliciosa, sino también refrescante y llena de propiedades que aportan salud al cuerpo y la mente.

Sus sorprendentes beneficios para la salud

Según dieron a conocer en el sitio especializado Cleveland Clinic, el té de hibisco es conocido por sus impresionantes beneficios para la salud, gracias a su alto contenido de antioxidantes como la vitamina C y la antocianina, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. También, estas moléculas dañinas pueden contribuir al desarrollo de algunas enfermedades. A continuación, los más destacados:

Reducción de la presión arterial

El té de hibisco demostró ser eficaz en la reducción de la presión arterial, un problema común que puede derivar en enfermedades graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Varios estudios respaldaron su capacidad para disminuir tanto la presión sistólica como diastólica, ofreciendo una opción natural para quienes buscan controlar sus niveles de presión arterial.

Propiedades antioxidantes

Rico en antioxidantes como el betacaroteno, la vitamina C y la antocianina, el hibisco ayuda a destruir las moléculas dañinas conocidas como radicales libres. Estos compuestos pueden dañar las células y contribuir a enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Combate la inflamación

Numerosos estudios mostraron que el hibisco tiene propiedades antiinflamatorias. La inflamación está involucrada en el desarrollo de varias enfermedades, por lo que el hibisco podría ofrecer efectos beneficiosos en este sentido.

Reducción del colesterol

Se dio a conocer que el té de hibisco puede ayudar a reducir los niveles de colesterol alto, lo que podría prevenir enfermedades cardiovasculares graves, como infartos y los ACV.

Favorece la pérdida de peso

Varios estudios sugieren que el hibisco puede tener un impacto positivo en la pérdida de peso, al ayudar a prevenir la obesidad. Sin embargo, estas investigaciones utilizaron extractos concentrados de hibisco, por lo que aún no está claro si como infusión produce los mismos resultados.

Propiedades antibacterianas

El extracto de hibisco mostró eficacia en el control de ciertos tipos de bacterias en estudios de laboratorio. Según las investigaciones, el hibisco parece tener propiedades antibacterianas que podrían ser útiles en la prevención de infecciones.

Favorece la salud del hígado

Para muchos expertos, el hibisco puede ayudar a mantener el hígado sano, protegiéndolo de toxinas gracias a su potente actividad antioxidante.

Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/la-infusion-saludable-que-combate-dolores-controla-el-peso-y-mejora-la-salud-cardiovascular-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba