Lo último Escuchar artículo

Esta es la fecha límite para tramitar la Real ID en Carolina del Norte: los requisitos y cómo hacerlo

A partir del 7 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) requerirá que los ciudadanos estadounidenses cuenten con una ...

Esta es la fecha límite para tramitar la Real ID en Carolina del Norte: los requisitos y cómo hacerlo

A partir del 7 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) requerirá que los ciudadanos estadounidenses cuenten con una ...

A partir del 7 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) requerirá que los ciudadanos estadounidenses cuenten con una Real ID para abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales. Esta normativa busca reforzar la seguridad en el país. En Carolina del Norte, la División de Vehículos Motorizados (Ncdmv) detalló los pasos y documentos necesarios para obtener este documento.

¿Qué es la Real ID y cómo funciona en Carolina del Norte?

La Real ID es una versión mejorada de las identificaciones estatales, con estándares de seguridad reforzados. En Carolina del Norte, se distingue por una estrella en la esquina superior derecha de la licencia de conducir o tarjeta de identificación. Los documentos sin este distintivo llevarán la leyenda “No para fines federales”, de acuerdo con el sitio oficial del Ncdmv.

Inicialmente, la implementación de la Real ID estaba prevista para octubre de 2020, pero se postergó varias veces hasta fijarse la nueva fecha de entrada en vigor.

¿Quiénes necesitan tramitar una Real ID?

El NCDMV señala que este documento no es obligatorio, sino que es opcional, aunque recomendable si se requiere:

Abordar vuelos comerciales dentro de Estados UnidosIngresar a bases militares.Acceder a instalaciones nucleares.Entrar a edificios federales como juzgados o prisiones.

Si bien es posible realizar estas actividades con otra identificación y documentación adicional, contar con la Real ID simplifica el proceso.

Documentación requerida para obtener la Real ID

Los residentes de Carolina del Norte deben acudir a una oficina del NCDMV con los siguientes documentos:

Un documento que sirva como prueba de identidad y fecha de nacimiento (pasaporte o acta de nacimiento).Documento con el nombre completo y número de Seguro Social que pueda confirmarseDos comprobantes con domicilio físico en Carolina del Norte.Prueba de seguro de responsabilidad civil emitida por una aseguradora autorizada en el estado.En caso de cambios de nombre, documentos que lo acrediten legalmente.Para ciudadanos no estadounidenses, un documento con el nombre completo que acredite el estatus legal.Consideraciones adicionales a tener en cuentaLa primera vez que se solicita la Real ID no es posible hacerlo en línea, sino que se debe acudir en persona a una oficina del NCDMV donde se realizan las licencias de conducir.Obtener esta identificación cancela cualquier licencia o documento similar emitido en otro estado.El costo de la Real ID es el mismo que el de una licencia o identificación estándar y varía según el momento en que se solicite en relación con su vencimiento. Si esto ocurre fuera del período de renovación, su costo será igual al de un duplicado de licencia o tarjeta de identificación.

Para quienes necesiten viajar o acceder a instalaciones federales con cierta regularidad, gestionar la Real ID con anticipación evitará contratiempos una vez que la normativa entre en vigencia. Por lo que, más allá de ser opcional, es recomendable tenerla a mano en esos casos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/esta-es-la-fecha-limite-para-tramitar-la-real-id-en-carolina-del-norte-los-requisitos-y-como-hacerlo-nid29032025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba